Más allá del entretenimiento, ‘Harta’ es una sacudida emocional que pone en el centro la lucha invisible de miles de mujeres.

Desde su estreno en Netflix, Harta se ha mantenido entre las películas más vistas de la plataforma. Su éxito no radica en efectos especiales o giros espectaculares, sino en algo mucho más humano: una historia que incomoda, duele y sobre todo, refleja una verdad difícil de mirar de frente.

Dirigida por Tyler Perry y protagonizada por Taraji P. Henson (Talentos Ocultos, El Curioso Caso de Benjamin Button), la película cuenta la historia de Janiyah, una madre soltera que vive al borde del colapso: sin hogar, con una hija enferma y sin una red de apoyo. La narrativa se construye como un retrato doloroso de lo que significa sobrevivir cuando el sistema te da la espalda y la vida parece no dejar tregua.

¿Qué inspiró Harta?

Aunque la historia de Janiyah es ficticia, está inspirada en miles de historias reales. Perry ha confesado que escribió el guion como una especie de catarsis, influido por vivencias personales y por los testimonios de muchas mujeres con quienes ha trabajado a lo largo de su carrera.

“Mientras la escribía, me enfrenté a muchísimas cosas y solo quería plasmarlo todo en papel… Igual que Janiyah, hay mucha gente lidiando con esto en este planeta”, comentó el director.

La chispa inicial surgió mientras escuchaba 20 Dollars, una canción de Angie Stone que retrata la desesperación de una mujer por conseguir algo de dinero para alimentar a su bebé. Esa misma angustia se traslada a la pantalla en cada mirada y cada silencio de la protagonista.

Más que una película: una denuncia silenciosa

El impacto de Harta va más allá de sus casi dos horas de duración. En cada escena se visibiliza el peso de ser mujer, madre, pobre y sola. Es una llamada de atención sobre cómo la maternidad, cuando está atravesada por la desigualdad, se convierte en una batalla diaria que no se elige, pero que muchas enfrentan sin opción.

Perry y su equipo no buscan dar respuestas fáciles ni finales felices; buscan confrontar al espectador con esa realidad que suele quedar fuera de foco. Harta es un espejo incómodo que devuelve la mirada a una sociedad que a menudo espera que las mujeres lo soporten todo, sin romperse.

¿Ya la viste?

Si no lo has hecho, prepárate. Harta no es una película para pasar el rato: es una historia que se queda contigo, que incomoda… y que importa.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp