Washington, D.C. – Eric Trump, hijo del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó controversia al declarar que, en un escenario hipotético donde México atacara a su país, “sería decapitado en 4 segundos”. La afirmación fue hecha durante una entrevista transmitida por Fox News, en la que el empresario abordó temas de seguridad nacional y el rol pacificador de su padre en los conflictos internacionales.

“Si México, imaginemos este escenario, dispara cohetes hacia Estados Unidos, sería decapitado en 4 segundos. Estados Unidos no lo toleraría, ningún ciudadano lo toleraría, ningún líder lo toleraría y, por supuesto, mi padre no lo toleraría”, declaró enfático Eric Trump.

La comparación surgió al hablar sobre la situación en Medio Oriente, utilizando el caso para elogiar a su padre como un hombre que no cede ante los intereses militares y que, según él, promueve la paz global. “Trump no quiere que jóvenes ucranianos y niños rusos sigan disparándose entre ellos. Él quiere paz y estabilidad en el mundo”, añadió.

El hijo del exmandatario también expresó su postura contraria a la guerra, afirmando que valora la vida humana como padre de familia, y lamentó la pérdida de jóvenes en conflictos armados: “Sé lo que cuesta criar a un hijo para que su vida se acabe por un gatillo. Trump no quiere eso”.

Por otro lado, el propio Donald Trump volvió a pronunciarse este martes con una advertencia directa a Irán: “Si atacan objetivos estadounidenses, responderemos con toda nuestra fuerza, sin contemplaciones”. Esto lo dijo al regresar a Washington tras su salida anticipada de la cumbre del G7 en Canadá, negando que su objetivo sea un alto al fuego entre Irán e Israel.

Aunque aseguró estar dispuesto a buscar un “final real” al conflicto y planteó la posibilidad de enviar al vicepresidente J.D. Vance y al emisario especial Steve Witkoff a negociar con Irán, también aclaró que no está “muy de humor para negociar”.

Las declaraciones, tanto de Eric como de Donald Trump, han generado reacciones en redes sociales y sectores diplomáticos, dada la gravedad de los señalamientos y el tono beligerante empleado al referirse a naciones vecinas y conflictos armados.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp