Cuernavaca, MORELOS.- La administración estatal, a través de la Subsecretaría de Gobierno, logró que se diera un paso importante en la negociación con ejidatarios de la zona Oriente, que puso a la termoeléctrica de Huexca en la antesala de la inauguración.
El subsecretario Ricardo Robledo Chávez informó que el lunes se instaló, la que se espera, sea la última mesa técnica, con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Gobernación, gobierno del estado, municipio de Yecapixtla, y de cinco ejidos, en la que se firmó un acuerdo para signar, en los próximos días, un convenio que pondrá punto final a la resistencia.
El convenio obliga a las autoridades involucradas –principalmente de la Federación- a ejecutar un conjunto de obras que beneficien a los productores de la región con más agua para sus cultivos; que estos sean no sólo de temporada, sino de riego.
También acordaron que la CFE invertirá en la reparación de la red hidráulica para evitar las fugas de agua al subsuelo y que, de esa forma, y de manera previa, llegue más agua al río del que se alimentará la termoeléctrica.
Ricardo Robledo indicó que los comisionados ejidales vieron bien el acuerdo y una vez que la Comisión inicie la obra, ellos levantaron el plantón que tienen a unos metros de las instalaciones.
Adicionalmente, los productores buscarán en el Congreso de la Unión, que diputados y senadores por Morelos los ayuden a conseguir recursos federales para la construcción de una represa, que les garantizaría la dotación de agua durante todo el año.
Dijo que las negociaciones podrían prolongarse por cinco días más; tiempo que llevará la elaboración y afinación del convenio, y después de que sea firmado, hay garantía de que concluya el tendido de los últimos 123 metros de ducto de agua que faltan para que el proyecto quedé completo.
Diálogo. Un convenio con ejidatarios opositores pondría punto final a las acciones en contra del proyecto.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / antonieta.sanchez@diariodemorelos.com