Tetecala de la Reforma, ubicado al sur del estado, es el municipio con mayor número de veces que ha sido gobernado por una mujer: cuatro trienios, así lo arrojó el Informe Técnico y Sistematizado sobre el Acceso Histórico de las Mujeres a las Presidencias Municipales en Morelos.
El informe se realizó a petición del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), a raíz de una queja presentada por colectivos de mujeres que exigieron paridad de género en las presidencias municipales, al denunciar que no se garantiza el acceso de las mujeres a las alcaldías.
A través de un trabajo de investigación se logró identificar cuántas mujeres han sido electas presidentas municipales, en qué localidades y en qué periodo, abarcando desde 1947, cuando las mujeres obtuvieron el derecho de ser electas para ocupar estos cargos, hasta 2025, aunque se encontró un registro que data del año 1924.
El informe detectó que 13 municipios de Morelos nunca han sido gobernados por una mujer electa (Amacuzac, Axochiapan, Coatetelco, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Tepoztlán, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Xoxocotla y Zacualpan de Amilpas).
Mientras que 15 municipios (Xochitepec, Tepalcingo, Yautepec, Miacatlán, Coatlán del Río, Yecapixtla, Jiutepec, Jojutla, Tetela del Volcán, Totolapan, Tlayacapan, Zacatepec, Jonacatepec, Ayala y Tlaltizapán) han tenido solo una presidenta municipal electa, en algunos casos en periodos que se remontan a más de 50 años.
Hay cuatro municipios (Ocuituco, Temoac, Mazatepec y Atlatlahucan) que han sido gobernados por dos mujeres en distintos periodos, con intervalos de seis y 28 años. En dos municipios (Puente de Ixtla y Temixco) se han contabilizado tres gestiones encabezadas por mujeres, aunque una de ellas tuvo una duración de dos días (fue asesinada).
Existe el caso de Tetecala de la Reforma, el único municipio que ha sido gobernado por cuarta ocasión consecutiva por una mujer, sumando once años continuos de liderazgo femenino, iniciando en 2016.
De acuerdo con el Censo de 2020 del INEGI, en Tetecala habitan siete mil 617 personas, de las cuales el 51.5 por ciento son mujeres y el 48.5 por ciento son hombres.
Los datos del Informe sobre el Acceso Histórico de las Mujeres a las Presidencias Municipales en Morelos reflejan los avances logrados en materia de paridad política, pero también evidencian las brechas que aún persisten en diversas regiones del estado, en donde las mujeres enfrentan resistencias estructurales para acceder a estos cargos.