El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la población para proteger ojos y vías respiratorias por la caída de ceniza.

Debido a que el volcán Popocatépetl mantiene de manera constante la emisión de ceniza el IMSS lanzó un llamado a la población, principalmente a quienes habitan en los estados cercanos al volcán Popocatépetl, a cuidar sus vías respiratorias, ojos, piel, tubo digestivo y vigilar a las personas en situación de vulnerabilidad, como son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Felipe Cruz Vega, titular de la Coordinación de Proyectos Especiales en Salud del IMSS, detalló que tras la modificación en el Semáforo de Alerta Volcánica el IMSS activó protocolos de alerta en los hospitales y unidades médicas de Puebla, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Ciudad de México; además, el instituto mantiene vigilanra cia permanente en un radio de 30 kilómetros alrededor del volcán, en conjunto con la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Detalló que el IMSS cuenta con el Centro Virtual de Operaciones de Emergencias y Desastres, operado por personal especializado en urgencias médico-quirúrgicas y pueden orientar a la población sobre su estado de salud.

El especialista invitó a la población a proteger su salud y de sus familias, “desde ahora, desde este momento, aunque ustedes estén a 60 km del volcán tapen su agua, sus alimentos y eviten salir en la medida de lo posible a la calle. Esperemos que esto pase pronto, pero tanto el volcán como los sismos son impredecibles, por lo que la prevención vale más que tener que atender en un centro de salud”.

Pidió a la población atender principalmente: no salir de su domicilio, en caso de hacerlo proteger ojos, de ser posible utilizar googles, usar cubrebocas; cerrar puertas y ventanas; así como barrer la ceniza de patios y azoteas y guardarla en bolsas de plástico.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado