Comida saludable, ejercicio y mucho cariño; todos parecemos tener claras las bases a la hora de cuidar a nuestro perro. Además, comprender lo que nuestros perros quieren comunicarnos es fundamental para que podamos proporcionarles una buena calidad de vida y cubrir sus necesidades. En efecto, el lenguaje corporal de los perros es un tema que apasiona tanto a dueños como a etólogos, ya que nos permite entender qué sucede con nuestros compañeros peludos en todo momento y nos ayuda a reaccionar adecuadamente ante ello.
De esta forma, si deseamos que nuestro perro viva una vida feliz, aparte de recompensar su buen comportamiento con premios para perros de calidad, es conveniente que conozcamos lo que expresan con sus orejas, miradas, la cola y su postura en general. Por eso, a continuación vamos a hablar de cuáles son las señales que todo dueño debe conocer, así como las mejores formas de motivar a nuestros amigos caninos.
Aprendamos el lenguaje de perros
Lograr una buena comunicación entre perros y humanos es el primer paso para establecer un vínculo fuerte entre ambos. Por ello, hay que estar atento a las señales que nuestro perro transmite constantemente y que podemos dividir en tres clases: señales de tranquilidad, señales de juego, señales de alarma.
Señales de tranquilidad
Como su propio nombre indica, este tipo de señales nos indican que nuestro perro se encuentra tranquilo. Cuando un perro mantiene una postura corporal relajada, ya sea acostado o erguido, incluyendo las orejas y la cola, e incluso parpadea, significa que se siente bien. Saber esto nos será de gran utilidad a la hora de comprobar si se encuentra a gusto en presencia de otros perros o personas.
Señales de juego
El cuerpo inclinado, con la cola moviéndose rápido de un lado a otro y la mirada fija indican ganas de juego. Este movimiento de cola, sobre todo, si va acompañado del resto del cuerpo, o se coloca boca arriba, también expresa felicidad al vernos.
Señales de alarma
Con las señales de alarma hay que estar muy atento, porque algunas son muy sutiles. Por ejemplo, cuando un perro se lame la nariz, bosteza o se rasca nos está diciendo que se encuentra estresado. Además, las orejas erguidas, la musculatura tensa y una mirada fija nos muestran que está alerta. Gestos que pueden significar también una advertencia, sobre todo, si después pega las orejas a la cabeza y se encoge, ya que indicará que se siente amenazado o nervioso y esto puede derivar en un ataque.
Mejores formas para motivar a un perro
Además de comprender su lenguaje, también es necesario saber cómo motivar a un perro para que, a su vez, entienda qué esperamos de él. Por eso, hay que premiarlo cuando se comporte como deseamos, y para ello no hay nada mejor que los premios naturales para perros. En este sentido, una de las marcas más interesantes que podemos encontrar es Maka, que forma parte de la empresa Proan, en cuyos laboratorios se evalúan los beneficios y la digestibilidad de sus alimentos, nos aseguramos de recompensarlo con productos saludables y nutritivos. De esta manera, premiando su comportamiento, junto con una buenas dosis de cariño y ejercicio diarios, lograremos que nuestro perro se encuentre sano y, sobre todo, sea feliz a nuestro lado.