En los últimos años, el sector del entretenimiento en México, especialmente la industria de los casinos, ha experimentado un notable crecimiento. Desde casinos físicos hasta plataformas en línea, el país parece estar en una trayectoria ascendente y tiene grandes planes para el sector del juego online para el año 2030. Según datos de la Asociación de Permisionarios Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México (AIEJA), el gasto medio diario de los apostadores ha aumentado cerca del 50% en menos de una década.
En cifras, esto representa un aumento de 320 a 480 pesos mexicanos por persona. Este incremento en el gasto diario es un claro indicativo del interés y la valoración de la experiencia que ofrecen los casinos. En gran parte, esto se debe a la variedad de juegos disponibles en las plataformas, además de la seguridad proporcionada por la regulación del sector. Anteriormente dominados por las apuestas deportivas, ahora los sitios de apuestas incluyen juegos de casino clásicos, como el blackjack y el baccarat. Aproximadamente el 12% de todas las apuestas en casinos se realizan en mesas de baccarat y blackjack, según la AIEJA.
El póker es otro juego muy apreciado por los mexicanos, con varios torneos que se llevan a cabo a lo largo del país. Por ejemplo, el WPT (World Poker Tour) organizó eventos en Ciudad de México y la WSOP (World Series of Poker), uno de los nombres más reconocidos en el mundo del póker, ha establecido récords de asistencia en sus eventos en México. También es posible jugar dinero en el póker online de manera legal y en plataformas seguras. El país cuenta con regulaciones para la protección de los jugadores, aunque La Ley Federal de Juegos y Sorteos, que lleva más de 70 años sin modificaciones y ha sido identificada como insuficiente para el ritmo actual de crecimiento de la industria.
La asociación también reveló que, en un solo año, alrededor de 5 millones de mexicanos visitaron casinos, y se proyecta que esta cifra se duplique para 2030. El enriquecimiento de la experiencia del usuario, con la implementación de tecnología avanzada, así como la variedad de actividades ofrecidas en los casinos físicos, como eventos culturales y gastronómicos, influyen en estos números. México cuenta con 36 permisionarios autorizados que operan un total de 377 salas de juego. Este número representa sólo una parte del potencial total, ya que existen licencias emitidas para hasta 756 salas, lo que indica una amplia capacidad de crecimiento a mediano y largo plazo.
El éxito de los casinos físicos y la expansión de este interés por los casinos online en México van casi de la mano. La flexibilidad y la comodidad de jugar desde casa o a través de dispositivos móviles atraen a un público más amplio. Con las nuevas leyes, como la reciente prohibición de las máquinas tragamonedas en casinos físicos, se espera que más apostadores migren a las plataformas online. Y la reglamentación debe renovarse para acaparar este mercado. Actualmente, casi el 60% de las plataformas en línea operan fuera del control nacional debido a la falta de regulaciones actualizadas.
El gobierno mexicano ha realizado esfuerzos por actualizar y adaptar la legislación existente para mejor enfrentar los desafíos actuales, incluyendo la protección efectiva de los jugadores en el ambiente digital. Esto implica garantizar un juego justo y seguro, así como medidas para prevenir problemas de adicción y garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales de los jugadores, que está cada vez en mayor número. De acuerdo con los expertos del sector, se proyecta que los ingresos de los casinos online en México crezcan hasta un 70% en los próximos tres años, superando las proyecciones iniciales.
Este optimismo se basa en la creciente penetración de internet y el aumento en el uso de smartphones, lo que facilita el acceso a juegos de azar en línea. Además, se espera que el número de usuarios de casinos online en México podría alcanzar los 31.6 millones para finales de 2028. Adicionalmente, la industria de casinos en México tiene un alto potencial de generación de empleos, con 50,000 empleos directos y 120,000 indirectos generados por el sector. Esto demuestra el importante papel de los casinos en el desarrollo económico y en la generación de empleo en el país.