"El arte es una carrera que, yo podría decir, que es una carrera para personas muy valientes, para personas que están enamoradas de la creación”, afirmó en entrevista para Diario de Morelos Misael Morales, maestro de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Este 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte y por ello buscamos a un artista de tiempo completo que nos muestre el universo íntimo de la creación artística como una forma de expresión libre, una herramienta de transformación social y un puente entre generaciones.

Para Misael, la palabra “arte” es un crisol de significados, una actividad humana esencialmente subjetiva que busca “expresar mediante ideas, mediante emociones, mediante sentimientos”.

En su propio campo, las artes plásticas, esta búsqueda se materializa en imágenes que plasman sueños, ideas y las más profundas emociones del ser. Para él, el arte trasciende las disciplinas, tejiendo lazos invisibles que unen a las personas a través de la música, el teatro y la danza.

En un mundo que a veces se olvida detenerse a sentir, el arte nos recuerda que la belleza, la emoción y la reflexión también son esenciales. Nos conecta con lo profundo, nos mueve y nos inspira, ya que el arte está en todas partes a través de diferentes fronteras, idiomas y culturas.

Sin embargo, el camino del artista no está exento de obstáculos y el propio Misael describe esta profesión como una “carrera para personas muy valientes”.

Por años ha persistido el cliché de que no se puede vivir del arte y aunque la falta de oportunidades, empleo y la pobre valoración económica que pueden tener las obras de artistas, así como la entrada en el escenario de la Inteligencia Artificial son una realidad, con esfuerzo y buscando los canales adecuados sí es posible subsistir en este mundo.

A pesar de los desafíos, la pasión de Misael permanece intacta y día a día continúa haciendo dos cosas que ama: pintar y guiar a las nuevas generaciones de artistas.

Su mensaje final es una invitación abierta a todas las personas a que se den la oportunidad de explorar su parte creativa y que descubran al artista que reside en su interior.

En este Día Mundial del Arte, el testimonio de este talentoso artista morelense nos recuerda que detrás de cada obra late un corazón apasionado, una búsqueda profunda y una valentía inquebrantable.

El arte es desde una pincelada en un lienzo hasta un mural que grita justicia, una melodía que te eriza la piel o un poema que te rompe (o te salva) el alma.”

Misael Morales, profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp