Jojutla, Morelos.- Con participación de más de 100 personas fue llevada a cabo la segunda edición del evento "Naturaleza de la noche", organizado por las secretarías de Innovación, Ciencia y Tecnología, Turismo, Desarrollo Sustentable y Cultura en el Parque Ecoturístico Chisco Tubing, en Jojutla.
Acudieronfamilias, profesores, estudiantes y aficionados a la astronomía, los cuales disfrutaron la puesta del Sol, en espera del fenómeno conocido como "Súper Luna".
Para ello hubo telescopios instalados por personal de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.
Esto ocurre cuatro veces durante el año, pero en 2017 se trataba de lunas nuevas, por lo cual era imposible verlas, sin embargo, el 3 de diciembre, el satélite natural terrestre cerró con broche de oro 2017.
Hubo Luna Llena más grande y brillante de lo habitual, que fue vista durante el evento organizado por el Gobierno de Morelos.
Mónica Reyes Fuchs y Topiltzin Contreras MacBeath, secretarios de Turismo y Desarrollo Sustentable, respectivamente, y Javier Siqueiros Alatorre, director del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, agradecieron la confianza e interés de los asistentes para refrendar el éxito de "Naturaleza de la noche".
Los funcionarios destacaron que el Gobierno de Graco Ramírez ha hecho sinergia para presentar a la sociedad eventos de gran calidad, los cuales exponen conocimiento científico, cultura y sustentabilidad.
En esta edición participó Gisela Figueroa, cuentista que narró la historia "El cuento del coyote y la Luna", entre otras narraciones.
También estuvo Fernando Urbina Torres, investigador del Laboratorio de Ornitología del Centro de Investigaciones Biológicas de la UAEM, quien encabezó un recorrido con los asistentes para enseñar características de la fauna de la región.
Finalmente, alrededor de una fogata convivieron con cuentos y canciones, mientras quemaron bombones, salchichas y chocolates, iluminados por la última Luna Llena de 2017.
Por: DDM REDACCIÓN
local@diariodemorelos.com