Cuernavaca.- La Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso detectó al menos diez solicitudes de pensión que fueron “respaldadas” con documentación apócrifa o datos fraudulentos de “antigüedad” laboral, tal y como ocurrió con las pensiones “doradas” que aprobó la LIII Legislatura. 

La presidenta de la Comisión, diputada Ariadna Barrera Vázquez, informó que las irregularidades fueron detectadas debido al trabajo de revisión exhaustivo que se está llevando de las solicitudes que la anterior diputación dejó pendientes de aprobación. 

Explicó que parte de la revisión consiste en que personal asignado a la comisión acuda a los ayuntamientos que supuestamente extendieron las constancias de antigüedad laboral. 

La Ley del Servicio Civil señala que los trabajadores al servicio del Estado, Congreso y otras dependencias, tienen derecho a solicitar una pensión por antigüedad o cesantía; la primera a partir de que acumulan 18 años de haber laborado en la administración pública estatal, incluyendo los municipios, y la segunda cuando rebasan los 55 años de edad. 

La diputada no puntualizó en qué dependencias laboran o laboraban los solicitantes; pero dijo que presentaron constancias de años laborados en el municipio de Huitzilac, donde, como resultado de la verificación de los datos, las actuales autoridades negaron que la información fuera fidedigna. 

Agregó que tres de las personas que estaban detrás de esas solicitudes ya se desistieron de la petición, luego de que se dieron cuenta de la investigación de la información que ofrecieron. 

 

Al cierre de la LIII

Como se recordará, en la LIII Legislatura, al cierre de la misma, las y los ex diputados aprobaron un conjunto de pensiones, algunas a favor de familiares, allegados y colaboradores cercanos, tramitadas igualmente con constancias que fueron emitidas en diferentes ayuntamientos con antigüedad laboral acumulada, presuntamente con falsedad. 

Incluso, algunos de los beneficiados fueron denunciados penalmente y aunque la mayoría de ellos logró esquivar el señalamiento con amparo, al menos una quedó vinculada a proceso. 

En tanto, el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), ha iniciado una larga lista de denuncias en contra de elementos de seguridad pública que han intentado conseguir una pensión con constancias expedidas supuestamente por el Ayuntamiento de Huitzilac, con información sobre antigüedad laboral falsa, aunque hasta el momento no se han hecho señalamientos directos contra ninguna persona vinculada al municipio.

De TJA

Elementos de seguridad pública también presentan constancias falsas, y el TJA ha iniciado las denuncias correspondientes.

Por: ANTONIETA SÁNCHEZ antonieta.sanchez@diariodemorelos.com 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp