Cuernavaca.- El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) ordenó la destitución del alcalde de Amacuzac por no acatar la sentencia a favor de un empleado que demandó el pago de prestaciones laborales.
El presidente del TJA, Roque González Cerezo, indicó que la sentencia de destitución en contra de Ramiro Iturbe Parra se suma a las que se emitieron en el mismo sentido en contra de los presientes municipales de Zacatepec, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Cuautla y Axochiapan.
Además de la destitución inmediata del cargo, lo que le impediría a Iturbe Parra concretar el periodo 2019-2021 de la administración municipal, también fue condenado a la inhabilitación del servicio público por un año.
Ramiro Iturbe Parra incurrió en desacato de la sentencia ejecutoriada que el Tribunal emitió respecto del expediente TJA/5ªS/017/17, del 11 de septiembre de 2018, y la aclaración de sentencia de 20 de febrero de 2019, que determinó fundadas las razones de impugnación hechas valer por quien se desempeñaba en el cargo de Oficial Mayor y solicitó el pago de sus prestaciones laborales.
El edil suplente está sufriendo las consecuencias de las omisiones jurídicas en las que en realidad incurrió la entonces síndica municipal, Marisol Becerra de la Fuente, quien desempeñó las funciones de la presidencia, tras la detención del alcalde electo, Alfonso Miranda Gallegos.
Esto, debido a que Ramiro Iturbe protestó como alcalde suplente hasta el 2 de octubre de 2019, después de los actos legales que el TJA refiere que no fueron atendidos.
El pleno del TJA determinó que el servidor público en cuestión “atenta contra la administración de justicia al negarse injustificadamente al cumplimiento cabal de la sentencia y aclaración de la misma en el expediente principal; afectando al demandante, pues ante los múltiples requerimientos efectuados la autoridad vinculada omitió dar cumplimiento cabal a la sentencia, por lo tanto, esta autoridad considera justo y equitativo imponer como sanción al responsable antes mencionado la destitución inmediata”.
El magistrado aclaró que el edil aún puede protegerse de la sanción vía la demanda de amparo.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ antonieta.sanchez@diariodemorelos.com