Muy baja ha sido la respuesta de la sociedad ante el centro de acopio que instaló el Ayuntamiento de Cuernavaca hace menos de cinco días, lo cual podría ser generado por la desconfianza que existe hacia el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
#Comunidad | Muy baja ha sido la respuesta de la sociedad ante el centro de acopio que instaló el Ayuntamiento de Cuernavaca hace menos de cinco días, lo cual podría ser generado por la desconfianza que existe hacia el alcalde José Luis Urióstegui Salgado.
Más información:… pic.twitter.com/7p5YjQJJ0F
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) October 31, 2023
“El apoyo y la respuesta de la población es mínima. Hemos recibido agua y alimentos enlatados, algo de ropa, unas cobijas y realmente ha sido poco lo que ha llegado al Ayuntamiento y al DIF”, expresó el alcalde.
De acuerdo con una encuesta realizada hace unos meses y presentada en el mes de julio por la firma Massive Caller, esta situación podría responder a que la sociedad desconfía de la actual administración, a cargo de José Luis Urióstegui, pues dichos resultados informaron que el funcionario se encuentra entre uno de los 20 alcaldes, a nivel nacional, con menor aprobación por la ciudadanía, con tan sólo el 26.5% de aprobación.
Asimismo, las acciones de la sociedad reflejan parte de esta desconfianza en el ejercicio de la solidaridad, pues los dos centros de acopio que se instalaron hace unos días en las oficinas del Sistema Municipal DIF Cuernavaca y en la sede Papagayo del Ayuntamiento de Cuernavaca, a pesar de estar abiertos de lunes a domingo, no se encuentran funcionando como se esperaba, y esto lo admitió José Luis Urióstegui el día de ayer, argumentando que la baja respuesta se debe a que "existen otros centros de acopio en la capital".
“Porque se abrieron muchos centros, en Cuernavaca debe de haber al menos 50 puntos y esto hace que no se note el volumen”, externó.
Sin embargo, otros centros de acopio de la misma zona han registrado mayores resultados que el de la autoridad municipal en menos días.
Además, Urióstegui Salgado, resignado ante la poca respuesta que ha recibido, dijo que el traslado de los pocos víveres se tendrá que hacer en un solo vehículo o camión para ahorrar gasolina.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com