Al crearse el estado de Morelos en 1869, el primer gobernador fue Pedro Sáinz de Baranda y Quijano, que fue gobernador provisional designado para convocar a elecciones a fin de establecer el primer gobierno de Morelos, el primer Congreso Constituyente y el primer gobernador constitucional, que resultó ser Francisco Leyva.

Pedro Sáinz nació en Campeche el 16 octubre de 1925. Su padre fue el destacado Capitán de Fragata Pedro Sáinz de Baranda y Borreyro, quien a los dieciocho años (en 1805) participó con la Real Armada Española, en la famosa batalla de Trafalgar (en la fragata “Santa Anna”, que fue capturada) como aliados de Francia y Napoleón Bonaparte, en donde fueron derrotados por la coalición integrada por el Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia. Sáinz de Baranda y Borreyro también fue gobernador de Yucatán en dos breves lapsos en el año de 1835.

Sáinz de Baranda y Quijano realizó sus estudios en Tabasco y Campeche, y se sabe que entre 1848 y 1851 formó parte de un piquete cívico que pretendía pacificar a la Península de Yucatán de los rebeldes mayas que hostigaban a Campeche.

Posteriormente fue asignado como Capitán pagador de la 1ª división de artillería de Campeche, después pasó al 3er batallón, ocupando otros cargos como encargado de almacén y cuenta de artillería.

El 12 de febrero de 1856 fue elegido como diputado al Congreso Constituyente de Yucatán y al año siguiente fue ascendido a coronel de infantería y fue nombrado comandante militar de campo.

En 1858 participó en la erección del estado de Campeche, que se separó del de Yucatán, que fue reconocida hasta 1861 por decreto de Don Benito Juárez.

En 1865, durante la intervención francesa las tropas liberales lo comisionaron para comprar armas a Estados Unidos. En febrero del año siguiente entró al país por el Paso, Texas, ahí se encontró con el presidente Benito Juárez, quién lo ascendió a General de Brigada debido a los servicios prestados a la causa liberal, cargo que le fue ratificado al triunfo de la República. Asimismo, fue electo diputado por el estado de Veracruz al IV Congreso Nacional.

Baranda, al llegar a Cuernavaca se estableció en la casa de la familia Pérez Palacios (hoy Pasaje Bellavista) y realizó un recorrido por todo el estado, pues quería conocer de primera mano todos sus problemas. Asimismo, instaló un Tribunal Provisional de justicia.

Al llegar el mes de mayo, de acuerdo a sus facultades, Pedro Baranda lanzó la convocatoria para realizar las elecciones para la primera Legislatura y la de Gobernador. Las elecciones a diputado se realizaron el 13 de julio y las de gobernador al día siguiente, en las que participaron como candidatos los generales Porfirio Díaz y Francisco Leyva, resultando ganador este último.

La primera Legislatura se instaló el 28 de julio en Yautepec y el 15 de agosto Francisco Leyva tomó protesta como gobernador de Morelos. Ese mismo mes, Pedro Sáinz de Baranda fue declarado ciudadano del estado de Morelos terminando la encomienda que le había encargado el presidente Juárez.

Ese mismo año de 1869 Sáinz de Baranda fue reelecto como diputado para la V Legislatura. Y en 1871 el estado de Morelos le rindió homenaje en el municipio de Miacatlán, nombrando a la población de Palpan como Palpan de Baranda.

Sáinz de Baranda, posteriormente participó como diputado en otras legislaturas. Participó también como gobernador y comandante militar de Tabasco. Entre 1878 y 1880 fue senador por el estado de Morelos. Posteriormente fue jefe de la zona militar de Campeche, en donde murió el 24 de julio de 1891, a los 76 años y el estado de Morelos le rindió un homenaje póstumo.

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos. Durante los meses de noviembre y diciembre de 1868 se realizaron las discusiones en el Congreso de la Unión para dividir al Estado de México y decretar la creación de los estados de Hidalgo y Morelos. Fue el 17 de abril de 1869 que fue promulgado el decreto de creación del estado de Morelos y Pedro Baranda fue enviado como gobernador provisional, a fin de convocar a elecciones y presidir la organización constitucional del nuevo estado.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp