Esta fecha tiene como objetivo reconocer la importancia de los videojuegos en la cultura contemporánea, destacando su papel como forma de entretenimiento, industria y estilo de vida. Durante este día, se realizan diferentes eventos y actividades en todo el mundo para conmemorar la ocasión y celebrar la comunidad de jugadores, desarrolladores y amantes de los videojuegos.

El origen de esta celebración se remonta a 2008, cuando tres revistas especializadas en videojuegos (Hobby Consolas, PlayManía y PC Manía) propusieron la idea de establecer el Día del Gamer.

A partir de entonces, el 29 de agosto se convirtió en el Día Mundial de los Video-juegos, y desde entonces se ha convertido en una fecha relevante en el calendario para los entusiastas de los videojuegos.

En resumen, este día es una oportunidad para celebrar la pasión y el impacto cultural de los videojuegos en la sociedad moderna, reconociendo su diversidad y su influencia en la vida de millones de personas en todo el mundo. A continuación te mostramos la evolución de estos y algunos datos curiosos.

El primer videojuego de la historia es ‘table tennis’ de 1972, para la consola Magnavox Odyssey.

El juego consiste en tres puntos cuadrados y una línea vertical en la pantalla, dos de los puntos están controlados por los dos jugadores y el tercero por el propio sistema. Además de la consola, la caja contenía dados, fichas de póquer, hojas de puntuación, dinero ficticio y barajas de carta.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado