Hoy se celebra el Día Mundial de los Animales, organismos que, al igual que el ser humano, viven, sienten, y se mueven; y merecen ser tratados con respeto.
Algunas especies se encuentran en peligro de extinción, es decir, corren el riesgo de desaparecer definitivamente. Esto se debe a cambios en su hábitat, a la depredación directa por otra especie, pero la causa más común es la acción del ser humano, quien comercializa sus pieles y carnes, destruyen bosques y selvas, en detrimento de la diversidad biológica.
Esta fecha es para que las personas tomen conciencia y recuerden que deben de compartir el planeta en armonía entre ellas y el resto de los seres vivos.
HISTORIA
Se celebra este día en memoria de San Francisco de Asis, el santo patrono de los animales, señalado como el primer humano que consideraba, sin importar la diferencia, que todos los seres humanos somos criaturas de Dios.
CELEBRACIÓN
Sucedió por primera vez en 1931 en una convención de ecologistas en Florencia, Italia, como un llamado de atención al problema de las especies en peligro de extinción. Desde entonces se ha ampliado hasta comprender a todas las especies animales.
ACTUALIDAD
A partir del 4 de octubre de 2003, organizaciones inglesas defensoras de los animales decidieron organizar un evento anual y desde entonces el número de eventos para conmemorar esta fecha ha ido abarcando varios países del mundo.
CONCIENCIA
Ahora más que nunca es importante tomar medidas para proteger a los animales. Algunas de las cosas que ponemos hacer son: proteger los hábitats de vida silvestre, recoger la basura y participar en la limpieza de las playas, reciclar y reducir el uso de energía, así como minimizar el uso de herbicidas y pesticidas.
4 de Octubre
Esta fecha tiene por objetivo resaltar la importancia del cuidado y respeto a los animales, y pretende ser una celebración para todos aquellos que se preocupan por las distintas especies del reino animal. No está limitada a una nacionalidad, religión o ideología política.
40%
de las especies
en la Tierra están en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat, la contaminación, el cambio climático, las especies invasoras, y a la caza
y comercio ilegal de animales salvajes.
3,100
clases animales
están catalogadas a nivel mundial
como especies en vía de extinción
y ese número está creciendo cada día.
animal1. (Del lat. anîmal, ãlis).
1. Ser orgánico que vive, siente y se mueve por propio impulso.
Morelos ha emprendido una intensa lucha por rescatar la diversidad biológica que habita en su territorio,
incluyendo a las distintas especies de su ecosistema.
5.3%
de las especies de peces
habitan las aguas
morelenses.
4.4%
de las especies de
anfibios se desarrollan
en el estado.
8.7%
de las especies de reptiles habitan los ecosistemas estatales.
33.7%
de la diversidad de aves
están en territorio
morelense.
18.8%
de la variedad de
mamíferos se desarrollan
en la entidad.
8 de 10
ecosistemas que hay en
el país, se pueden encontrar en Morelos.
DDM staff
local@diariodemorelos.com
CUERNAVACA, MORELOS