Ha llegado el verano y con él las altas temperaturas y las plagas, una de ellas son los mosquitos, los cuales pueden también ser portadores de enfermedades como el dengue, cuyos casos se ven incrementados en estas fechas.
Por ello te damos una serie de recomendaciones para deshacerte de ellos de una manera ecológica y muy práctica; por medio de plantas. En la naturaleza existen árboles y plantas que ahuyentan a los mosquitos y se convierten en el mejor protector de la salud de tu familia.
Olvídate de los molestos sonidos nocturnos y de las picaduras de los mosquitos, adquiere algunas o varios ejemplares de estas plantas y evita verlos por todas partes y tener que usar productos químicos para combatirlos.
Lavanda
Recuerda que la lavanda prefiere pleno sol y suelo seco; riégala una o dos veces por semana en su temporada de crecimiento. Además de la planta, el aceite esencial de lavanda es efectivo contra los mosquitos. También puedes secar sus flores y hacer sobres para alejar a los mosquitos.
Menta
La menta tiene casi los mismos requisitos de cuidado que la lavanda: dale mucha y agua y suficiente sol. El aceite esencial de menta funciona también como repelente, puedes usar las hojas de menta para preparar té.
Albahaca
La albahaca es un excelente repelente contra los mosquitos, a esta planta le agrada el sol y la tierra húmeda, así que riégala diariamente. Su aceite también combatir a los mosquitos, mientras que sus hojas le dan un buen sabor a los platillos.
Limonero
Es muy fácil de cultivar, dale sol a media sombra y no lo olvides regar, al ser una planta perenne que puede convertirse rápidamente en invasiva, se sugiere plantarla en un recipiente. El limonero también aporta un aceite que contiene las mismas propiedades que la citronela.
Citronela
La planta prefiere el sol y el suelo húmedo y arcilloso, así que deberás regarla frecuentemente. Adquiere la hierba espigada alta Cymbopogon nardus, no la “planta de citronella” (Pelargonium citrosum), ya que ésta última no contiene los mismos aceites repelentes de mosquitos.