El Instituto de la Mujer en Cuernavaca (IMC) advirtió sobre el aumento y la diversificación de la violencia contra las mujeres en los últimos años. Entre las principales preocupaciones se señala la violencia digital y la ejercida contra mujeres adultas mayores.

Lorena Castillo Castillo, directora general del IMC, señaló que la violencia digital ha aumentado, especialmente entre mujeres de 16 a 24 años, quienes en su mayoría sufren agresiones de personas que conocen en redes sociales. Indicó que en lo que va del año han atendido dos casos, correspondientes a una mujer de 19 años y otra de 28.

Advirtió que la difusión de imágenes sin consentimiento es uno de los problemas más graves, ya que el contenido permanece en la web de forma indefinida, lo que genera ansiedad y, en casos extremos, ideación suicida, principalmente en adolescentes y jóvenes de 14 a 17 años.

SE RECRUDECE

Por otro lado, alertó sobre el incremento de la violencia contra mujeres mayores, fenómeno que ha ganado visibilidad recientemente y que en 2023 presentó un recrudecimiento significativo. Explicó que este tipo de violencia está relacionada con la pérdida de autonomía derivada del deterioro cognitivo y físico por la edad.

Señaló que las agresiones y el maltrato suelen ejercerse por familiares, principalmente hijos, debido a que muchas mujeres adultas mayores enviudan, lo que las hace más vulnerables a situaciones de abuso dentro del hogar.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp