Hasta la semana epidemiológica número 23 de este año (al 9 de junio), en Morelos se han confirmado 63 casos de dengue, cifra significativamente menor en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraban 654 casos, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal.

Pese a la reducción de casos, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a no bajar la guardia y reforzar las medidas de prevención.

Del total de casos registrados este año, 22 corresponden a dengue no grave, 39 a dengue con signos de alarma y dos casos fueron clasificados como dengue grave. Además, se reporta una defunción confirmada, y siete casos más se encuentran en estudio por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica, que en los próximos días determinará si se confirman o se descartan.

Los municipios con mayor incidencia son Axochiapan, Jojutla, Jantetelco y Tlayacapan, por lo que se ha intensificado la vigilancia epidemiológica y las acciones de control vectorial en estas localidades.

Las autoridades de salud exhortaron a la ciudadanía a mantener medidas preventivas en casa y en la comunidad, tales como eliminar recipientes que acumulen agua y puedan servir como criaderos del mosquito Aedes aegypti; voltear, tapar o tirar cubetas, llantas, botellas y cualquier objeto que almacene agua; usar mosquiteros y repelente, colocar tela mosquitera en puertas y ventanas, mantener patios limpios y libres de maleza; permitir el ingreso de brigadas sanitarias para realizar fumigaciones y acciones de control larvario.

El sector salud reiteró que la prevención y la colaboración ciudadana son claves para evitar brotes y proteger a la población, especialmente durante la temporada de lluvias.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp