Cuernavaca.- Los alcaldes que entrarán en funciones este sábado 1 de enero, para el periodo 2022-2024, lo harán algunos con reelección, otros con la sombra de la destitución por laudos y uno que otro, como el de Cuernavaca, en medio de la crisis social y administrativa que le será heredada.
Los que fueron reelectos y que tendrán un segundo periodo, como parte de esta modalidad que inició su vigencia en la elección del pasado 6 de junio, son Félix Sánchez Espinoza, de Axochiapan; Isaac Pimentel Mejía, Ayala; Celso Nieto Estrada, Coatlán del Río; Rafael Reyes Reyes, Jiutepec, y Juan Ángel Flores Bustamante, de Jojutla.
Los que deberán atender con prioridad los asuntos laborales son los de Amacuzac, Zacatepec, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango, Cuautla, Ocuituco, Axochipan y Jonacatepec, para evitar que la sanción de la destitución que les impuso el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) se repita con ellos.
En crisis
Hace tres años, el cierre de la administración que encabezó José Manuel Agüero Tovar en Jiutepec fue caótico; con bloqueos totales en el Paseo Cuauhnáhuac, por parte de trabajadores sindicalizados a quienes el ex edil les negó el pago del aguinaldo, e igual que en Cuernavaca, hubo amagos de una crisis de basura por falta de pagos.
Ahora, esta imagen, agudizada, se repite en la capital, Cuernavaca, donde José Luis Urióstegui Salgado, el alcalde que entrará en funciones, tendrá que demostrar de qué está hecho para enfrentar la problemática que hereda; además de la carga administrativa, tiene sobre sus hombros las altas expectativas que generó en los ciudadanos.
Gobiernos locales
En total, de los 33 municipios no indígenas, Morena y sus aliados en el proceso electoral 2021, Nueva Alianza y Partido Encuentro Social (PES), se hicieron de 12 municipios, dos menos que en la elección de 2018; PAN tendrá gobiernos en 6 municipios, incluida la capital que ganó en alianza con el desaparecido PSD, y el PRI, en solo tres municipios; el resto de los municipios se repartieron entre Partido Encuentro Solidario, 3; PES, MC y RSP, 2; NA y Morelos Progresa, 1, y un independiente, Coatlán del Río.
A pesar del principio constitucional de paridad de género que tuvo la elección, gobernarán 6 mujeres, incluida la electa por usos y costumbres en el municipio indígena de Hueyapan.
Dos de los alcaldes electos, el de Yecapixtla y Yautepec, Heladio Rafael Sánchez Zavala y Agustín Alonso Cornejo, respectivamente, son parientes directos de los presidentes municipales que dejaron el cargo, ahora diputados locales, Francisco Sánchez Zavala y Agustín Alonso Gutiérrez.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ