El mercado de la inteligencia artificial avanza exponencialmente, con múltiples ofertas disponibles y modelos cada vez más potentes que buscan innovar en funciones y capacidades. En este contexto, la empresa de investigación y desarrollo de IA, Anthropic, ha lanzado Claude 3.7 Sonnet, un modelo que promete ser el más ambicioso hasta la fecha, incluso capaz de jugar una partida de Pokémon Rojo.
La propuesta de Anthropic destaca por su capacidad de "razonamiento híbrido", lo que le permite ofrecer respuestas rápidas o, si es necesario, analizar problemas de manera detallada y paso a paso. Esta flexibilidad resulta especialmente útil para profesionales de las Tecnologías de la Información que enfrentan desafíos complejos en áreas como programación y matemáticas.
Una característica que llama la atención es su nuevo modo "Extended Thinking mode", que, al activarse, permite al modelo realizar un razonamiento más profundo, generando respuestas más elaboradas. Además, Anthropic ha presentado Claude Code, una herramienta diseñada para asistir a desarrolladores en tareas de codificación. Esta herramienta puede buscar y leer código, editar archivos, ejecutar pruebas y gestionar repositorios en GitHub, optimizando el flujo de trabajo en proyectos de programación.
Una prueba notable de las habilidades de Claude 3.7 Sonnet fue su capacidad para realizar 35,000 acciones en una partida de Pokémon Rojo. Mientras que versiones anteriores del modelo no lograban siquiera avanzar más allá de Pueblo Paleta, Claude 3.7 Sonnet consiguió llegar hasta Ciudad Carmín y derrotar a los tres primeros líderes de gimnasio, demostrando una mejora significativa en su capacidad de planificación y adaptación.
Claude 3.7 Sonnet ya está disponible en la aplicación de Claude y a través de la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud's Vertex AI, posicionándose como una opción rentable para profesionales que buscan integrar inteligencia artificial en sus proyectos.