Aunque mayo ha sido un mes con diversas fechas destacadas, aún quedan sorpresas para estudiantes de educación básica en México. Y es que la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que habrá suspensión total de clases el próximo viernes 30 de mayo, como parte del calendario oficial del ciclo escolar 2024-2025.
La razón es la realización del Consejo Técnico Escolar, un espacio en el que los docentes se reúnen para evaluar el desempeño escolar, compartir estrategias y planear mejoras en beneficio de niñas, niños y adolescentes. Este será el penúltimo consejo técnico del ciclo, previo al cierre del año escolar.
Ese día no habrá clases para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, aunque los maestros sí acudirán a las escuelas.
Durante mayo ya se habían registrado suspensiones parciales y totales de clases, como el 15 de mayo por el Día del Maestro, y actividades especiales el 10 de mayo, por los festivales del Día de las Madres. Ahora, se suma este nuevo día sin clases que muchos estudiantes ya marcan en el calendario.
Según la SEP, la entrega de boletas está programada para los días 14 y 15 de julio, mientras que el cierre oficial del ciclo escolar será el martes 16 de julio, dando inicio así a las esperadas vacaciones de verano.
Aunque aún no se ha publicado de manera oficial el calendario para el ciclo escolar 2025-2026, todo apunta a que podría iniciar el lunes 25 de agosto. Sin embargo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, ha señalado que existe la posibilidad de que el nuevo ciclo comience en septiembre, con el objetivo de brindar un mayor descanso a los docentes del país.
Por lo pronto, las familias deben tomar en cuenta el viernes 30 de mayo como día de suspensión total de clases, y estar atentos a futuras actualizaciones del calendario escolar.