Las vacaciones son una oportunidad para desconectarse del estrés diario, pero también pueden ser una temporada de alto riesgo para la seguridad digital. Ya sea en aeropuertos, hoteles, cafeterías o centros turísticos, el uso de redes Wi-Fi públicas puede poner en peligro tu información personal si no se toman precauciones adecuadas. Aquí te explicamos cómo mantener tus cuentas protegidas mientras disfrutas de tu descanso.

¿Por qué es peligroso el Wi-Fi público?
Las redes Wi-Fi abiertas, como las que encuentras en hoteles o aeropuertos, generalmente no están cifradas. Esto significa que cualquier persona conectada a la misma red podría, en teoría, interceptar los datos que envías y recibes: desde contraseñas y correos electrónicos hasta datos bancarios.

Además, los cibercriminales pueden crear redes falsas con nombres similares a los del lugar (por ejemplo, “Hotel_Free_WiFi”) para engañar a los usuarios y robar su información sin que lo noten.

Recomendaciones para protegerte
A continuación, te presentamos consejos prácticos que puedes seguir para navegar con seguridad:

1. Evita ingresar información sensible
Nunca accedas a tu banca en línea, hagas compras o introduzcas contraseñas importantes mientras estás conectado a una red pública. Hazlo sólo en conexiones confiables o usando datos móviles.

2. Usa una VPN (Red Privada Virtual)
Una VPN cifra toda la información que envías y recibes, protegiéndola incluso en redes públicas. Es una de las herramientas más eficaces para mantener tu privacidad digital.

3. Activa la autenticación en dos pasos (2FA)
Incluso si alguien obtiene tu contraseña, no podrá acceder a tus cuentas sin el segundo factor de autenticación. Asegúrate de tenerlo activado en servicios clave como correo electrónico, redes sociales y banca.

4. Desactiva la conexión automática al Wi-Fi
Configura tu dispositivo para que no se conecte automáticamente a redes abiertas. Esto evita que se conecte sin tu conocimiento a redes inseguras.

5. Actualiza tus dispositivos
Asegúrate de tener instaladas las últimas actualizaciones de seguridad en tu celular, laptop y aplicaciones. Los parches corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por atacantes.

6. Utiliza antivirus y cortafuegos
Tener una solución de seguridad activa te puede alertar ante intentos de intrusión o páginas maliciosas cuando navegas por internet.

Consejo extra: activa alertas de seguridad
Muchos servicios ofrecen notificaciones cuando alguien accede a tu cuenta desde un nuevo dispositivo o ubicación. Actívalas para estar al tanto de cualquier actividad sospechosa mientras estás fuera.

Ciberseguridad: un hábito, no una acción aislada
Mantener la seguridad digital durante tus vacaciones no debe ser una preocupación más, sino una práctica habitual. Con estas precauciones básicas puedes disfrutar con tranquilidad, sin que un descuido tecnológico arruine tu viaje.

Recuerda: cuidar tu información personal es tan importante como cuidar tu equipaje.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp