La ciberdelincuencia está en constante evolución, ideando nuevos fraudes digitales con el objetivo de robar información personal y vaciar cuentas bancarias. Ante el incremento de estos casos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha lanzado una advertencia a los usuarios para que estén atentos a posibles estafas que usan su nombre para engañar a la población.
¿Cómo operan los estafadores?
De acuerdo con un comunicado de la CFE, recientemente se ha detectado un fraude que promete descuentos en el pago del servicio eléctrico. A través de mensajes falsos, los delincuentes envían enlaces fraudulentos que simulan ser parte de la plataforma oficial de la CFE. Una vez que la víctima ingresa sus datos, los estafadores pueden acceder a información sensible, como contraseñas bancarias y datos personales.
Esta táctica, conocida como clickbait, consiste en generar enlaces engañosos que imitan a empresas o instituciones gubernamentales. Al hacer clic en estos sitios, los usuarios quedan expuestos al robo de identidad y fraudes financieros.
¿Cómo evitar ser víctima de fraude?
Para protegerse de estas estafas, la CFE recomienda tomar en cuenta las siguientes medidas de seguridad:
- No ingreses a enlaces sospechosos o de dudosa procedencia.
- Protege tu información con contraseñas seguras y cámbialas cada seis meses.
- Si te solicitan un pago extra a cuentas personales, no lo realices. La CFE no hace cobros fuera de sus canales oficiales.
¡Cuidado con los fraudes! #NoTeDejesEngañar, cualquier duda o aclaración sobre tu recibo puedes consultarla en: https://t.co/JUYGXDIaSs o en tu Centro de Atención a Clientes más cercano. pic.twitter.com/LmSgKBdrOl
— CFE (@CFEmx) March 19, 2025
¿Dónde consultar tu recibo de luz de forma segura?
La CFE recuerda a los usuarios que la única manera confiable de consultar su recibo es a través de su página oficial Mi Espacio o en las oficinas de atención al cliente. También se puede llamar al 071, donde personal autorizado brindará asistencia sobre dudas o pagos del servicio.
¿Cómo denunciar un fraude en línea?
Si sospechas de una estafa digital o has sido víctima de un intento de fraude, es importante denunciarlo de inmediato. Puedes hacerlo llamando al 088, número de la Guardia Nacional, o reportarlo directamente a la CFE para que la institución tome medidas preventivas.
Las estafas digitales son cada vez más comunes, ya sea con falsos descuentos, suplantación de identidad o cobros fraudulentos. Si recibes un mensaje sospechoso que te solicita información personal o pagos fuera de los canales oficiales, no caigas en la trampa. La prevención y la denuncia son clave para frenar a los ciberdelincuentes.