La LV Legislatura del Estado tiene ‘haaarta chamba’ pues como responsabilidad están temas relevantes y urgentes, sin que presuntamente nada ni nadie pueda presionar a los diputados para violentar los tiempos de la legalidad, salvo que el autoritarismo, las confrontaciones, amenazas y presiones intenten la violentación, que en lo social y jurídico resulta indeseable, aunque por lo político pueda darse por el presunto o real macropoder que siente tener o tenga, quien disponga ese mandato, aunque resulte aberrante… Los temas pendientes de urgencia son: La Elección de Magistrados y el destino del Fiscal General de Justicia del Estado… Vayamos por partes… El Congreso del Estado lanzó la Convocatoria para elegir a diez magistrados que habrán de complementar las estructuras del Tribunal Superior de Justicia -TSJ- y la Segunda Sala representativa de ese Colegiado en Cuautla… Para ello los aspirantes, suspirantes o ambiciosos que pretendan alguna magistratura, deben no sólo inscribirse porque se digan o sientan licenciados, maestros o doctores en Derecho o abogados, sino que tienen que demostrar con documentos reales y legales, su autenticidad por las instituciones de procedencia, que no son ‘chafas’, pues en cuánto se inscriban entrarán al microscopio de las revisiones para evitar lo que ocurriera recientemente con un inscrito en la terna por la Fiscalía de Justicia, que simplemente no tenía cédula profesional… Amén de los títulos y las cédulas correspondientes que acrediten su preparación profesional, anticipamos que cada uno ante un Sínodo, mediante las estrategias que se impongan por lo presencial o cibernético, tendrán que demostrar también sus saberes, capacidades, experiencia y otros requisitos que les sean solicitados, para poder transitar las etapas de selección y así continuar rumbo a la posible magistratura… Que conste, los aspirantes amén de que puedan solicitar el espacio geográfico de su conveniencia, deberán estar dispuestos a ser ubicados donde el Congreso del Estado lo decida, de acuerdo a las necesidades del TSJ… Como se ve, la cuestión no es fácil… Por cuanto a lo del Fiscal de Justicia enfrenta difíciles circunstancias políticas para el mandatario… Con relación al Fiscal, el actual está sujeto a Proceso en la Ciudad de México, por ello no se debe promover su relevo por necesidad o capricho de nadie, sino sólo de acuerdo con los preceptos legales del Derecho, la Justicia, la Constitución y por lo tanto se debe esperar hasta que se tenga la decisión de los tribunales que siguen la causa, para saber si resulta inocente de lo que se le imputa y por lo tanto que pueda quedar en libertad para continuar con su responsabilidad en la Fiscalía de Morelos o si es sentenciado como culpable sólo entonces podrá ser retirado de ese cargo… En caso de que esto ocurra cuando la Justicia lo decida, el Gobernador podrá enviar la terna al Congreso para que éste decida quien será el nuevo Fiscal, si es que alguno de los propuestos tiene el perfil necesario y suficiente para tal elección, que conlleva el fuero constitucional que en el caso del actual fiscal aquí fue abatido por cuestiones que promovió el poder político gubernamental nacional… Para concluir, también en responsabilidad de la LV Legislatura que está en la recta final de su trienio, se encuentra el asunto de la licencia para separarse del cargo de Gobernador del actual titular, quien legalmente requiere de tal licencia, salvo que el todopoderoso del país por sus decisiones políticas ordene lo contrario como parece que ya se lo mandó a Mario Delgado para que Morena quite ese requisito, pese a los preceptos constitucionales que rigen al INE… La Legislatura Morelense parece tener la palabra… ¡Estaremos al pendiente! ¡Hasta mañana que será un día más!.
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos