Post Data: ¡No cobran los profes, cobran los padres..! Lo de los cobros en las escuelas de nivel básica a cargo del IEBEM, sigue siendo un cuento viejo que es una realidad... Desde siempre, los meros–meros de la Educación han amenazado, exhibido y hasta vejado a los profes y educadoras, por eso del cobro de las cuotas escolares... Todo esto bien lo saben Eliacin Salgado de la Paz, director de Instituto de la Educación Básica y Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación en Morelos… Por lo de tales cuotas existe a valores entendidos entre la representación social de los padres de familia de cada jardín de niños, primaria y secundaria en el Estado y el País, el acuerdo de las autoridades educativas y las gubernamentales, que los padres de familia y las autoridades delegacionales, de ayudantías y las municipales, amén de saberlo puedan coadyuvar con la representación social de cada escuela, para que en el período vacacional de fin de año, a los planteles educativos se les dé una mano de gato, para arreglar, restaurar, reconstruir o construir lo que sea necesario en cada escuela... Si el cuerpo directivo o los maestros de grupo se pasan de listos o atontan y meten la mano en esas lanas, desde luego que serán los señalados y hasta indiciados ante las autoridades como cobrones y más, si las condicionan por la entrega de documentos... Esto facilita las maledicencias de madres o padres comodinos, incumplidos, irresponsables, maliciosos o perverso, para encimar a los educadores… Las cuotas escolares son consecuencia del permiso gubernamental para los acuerdos de asambleas que tienen los padres de cada institución, a fin de establecerlas y aplicarlas para lo que las asignen… Tales cuotas sólo deben ser recibidas por los representantes de cada Sociedad de Padres de Familia... Buscar chivos expiatorios entre los maestros que saben pero no se meten en esto, los advertimientos y amenazas, no son lo adecuado... Tanto Eliacín como Luis Arturo deben buscar la forma de encausar a los padres de familia acusadores, casi siempre conflictivos, para qué, si pagaron, les reclamen en primera y última instancia a los de la Sociedad de Padres de Familia del plantel, si es que no tienen la vergüenza de no haberle entrado con su cooperación, a efecto de que la escuela en lo general, aulas, baños, salones, enseres y equipos del plantel, estén en condiciones adecuadas para sus hijos, siempre y cuando insistimos, los profes no le metan la mano a los dineros de los padres... ¡Fuera máscaras y fuera poses entre los reclamantes, los que hacen como que les escuchan y luego amenazan y advierten, para ganar reflectores..! Aquí afirmo categórico: ¡Lo de las cuotas escolares para el mantenimiento de cada escuela, es porque el Gobierno Federal y el del Estatal no cumplen con la responsabilidad del mantenimiento de escuelas! ¡Punto!
Piquetazo: ¡Por cartas cabrestonas, tres le renunciaron..! Pese a que parece tener el control de todo, como que a Andrés Manuel López Obrador no le salen bien algunas cuestiones... Tal es el caso de los amparos que tienen detenida la construcción de su obra anhelada por el Aeropuerto de Santa Lucía… Por otras causas, su obra del Tren Maya… También lo de los pozos petroleros… Las broncas difíciles que viven los hospitales y clínicas sin recurso humano, equipamiento, ni medicamentos suficientes, para atender la salud, en la Medicina Social... Hay otras cuestiones que le empiezan a brotar como hongos a la “Cuarta Transformación” que se ve asolada y frente a lo cual, López Obrador no sólo da la cara sino pareciera que todo lo desordenado lo ordena, pero las dudas quedan... Para su intranquilidad, que él parece ocultar, las renuncias con cartas cabrestonas de por medio, con señalamientos coincidentes en desacuerdo con las políticas, estrategias, proyectos, ordenamientos e intromisiones de gente no capacitada, que le presentaron Josefa Ortiz de SAGARPA, Ricardo Acuña del IMSS, y Carlos Urzúa de Hacienda, son bonquetes contra el incipiente sexenio lopezobradorista... Si bien es cierto que los agujeros fueron tapados por Andrés con los relevos presuntamente non plus ultra por sus capacidades, también lo es que en cada uno de los casos la duda quedó, por cuánto a la capacidad superior reconocida a los que se fueron… Fue grande el daño causado a la imagen presidencial... Cuestión de tiempo y muy poco, para saber si las decisiones de los que partieron y lo de los nombrados, fueron lo adecuado para el Gobierno de la República y quienes aquí vivimos. ¡Hasta mañana que será un día más..!
Pablo Rubén Villalobos
pablorubenvillalobosh@hotmail.com