El 20 de mayo pasado, las autoridades de Morelos llevaron a cabo el operativo "Técatl", una operación significativa contra el robo de vehículos que resultó en la detención de Yael "N", un joven de 26 años involucrado en más de 200 robos de autos, principalmente camionetas Honda HRV. Este caso destaca el uso de tecnología avanzada en el crimen organizado y los esfuerzos coordinados para combatir este delito en la región.
Detalles del Arresto de Yael "N"
Yael "N" fue detenido en la colonia Palmira, de Cuernavaca, como parte del operativo "Técatl", iniciado el 29 de abril de 2025. Según los reportes, se le identifica como un operador de una célula delictiva especializada en el robo de vehículos, utilizando software especializado para clonar llaves y desactivar sistemas de localización. Durante el arresto, se le vinculó específicamente con el robo de un Nissan Tiida, reportado como robado el 18 de mayo en el área de C-5 Emiliano Zapata.
Las autoridades aseguraron durante el operativo equipos de alta tecnología, incluyendo software y códigos para vehículos Honda, así como un inhibidor para desactivar señales GPS, lo que refuerza la hipótesis de su participación en actividades tecnológicas relacionadas con el crimen. Yael "N" fue puesto a disposición del Ministerio Público en Cuernavaca, donde se dictó una orden de aprehensión en su contra, aunque los detalles legales específicos no están completamente claros en los reportes públicos.
Durante el operativo, se recuperaron dos camionetas Honda HR-V con reporte de robo vigente, una de color rojo y otra negra. Además, se incautaron varias computadoras laptop, un disco duro, diversos equipos de telefonía celular, tarjetas SIM relacionadas y permisos de circulación en proceso de investigación. Entre los objetos confiscados, destaca un escáner verde, presuntamente utilizado por los delincuentes, así como un inhibidor de señal no permitido, empleado para facilitar el robo de vehículos.
En cateo del lugar, se encontraron placas de autos de Veracruz, Quintana Roo, EDOMEX y Morelos.
Contexto del Operativo "Técatl"
El operativo "Técatl" fue una acción coordinada que involucró a múltiples agencias, incluyendo la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a nivel federal y estatal, y Seprac. Este esfuerzo se centró en las áreas de Cuernavaca (Ricardo Flores Magón, Satélite, Vicente Estrada Cajigal, Granjas, Ciudad Chapultepec, Revolución, Tulipanes) y Jiutepec (Morelos, Bugambilias, Ampliación Bugambilias), logrando la detención de seis personas en total, incluyendo a Yael "N".
Los resultados del operativo incluyen:
-
Aseguramiento de 37 vehículos y 6 motos con reportes de robo.
-
Recuperación de permisos de circulación, documentos oficiales de autos robados y autopartes en una propiedad asegurada.
-
Ejecución de 7 cateos, análisis de inteligencia e investigación técnica.
De los seis detenidos, se identificaron nombres como Nancy Yalin "N", Jorge "N", Rodrigo Jair "N", Juan Antonio "N", Luis Ángel "N" y Yahir Ricardo "N". Cuatro de ellos fueron enviados a prisión preventiva, mientras que dos enfrentaron la medida cautelar de firma periódica. Nancy Yalin "N" y Jorge "N" enfrentan cargos adicionales por posesión de arma de fuego sin licencia, además de delitos contra la salud.
Impacto de lo robado
Se estima que los robos vinculados a esta célula, incluyendo los atribuidos a Yael "N", han causado daños por 60 millones de pesos a compañías aseguradoras nacionales. El operativo "Técatl" logró una reducción del 80% en la incidencia de robos de vehículos en las áreas cubiertas, lo que representa un impacto significativo en la seguridad pública de Morelos. Las autoridades han destacado este resultado como parte de una estrategia más amplia para combatir delitos de alto impacto, fomentando la confianza ciudadana y disuadiendo actividades delictivas.
Relacionado con 200 carpetas de investigación
La investigación vincula a Yael "N", de 26 años, junto con otras personas, en al menos 200 carpetas de investigación relacionadas con robos de vehículos estacionados en la zona metropolitana de Morelos. El modus operandi de esta banda incluía el uso de software especializado, manejado por uno de los implicados, identificado como Yep "N", que les permitía clonar las llaves de camionetas y autos Honda. Una vez sustraídos, los vehículos eran manipulados para desactivar sus sistemas de geolocalización, evitando así su rastreo. Posteriormente, eran trasladados a las localidades de Monte Casino y Huitzilac, antes de ser llevados al Estado de México.
I