La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, en colaboración con el Comité Nacional Eclipses México y la organización morelense Noche Estelar, invitan a la ciudadanía a ser parte del “Día Estelar” el próximo 14 de octubre de 2023, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT).

Ana Cecilia Rodríguez González, titular de la SDEyT, comentó que se invirtieron más de 450 mil pesos provenientes del Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (Fifodepi), para coadyuvar a tener las mejores condiciones para la observación de este maravilloso evento astronómico.

Asimismo, señaló que desde el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), a través del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC) y el Museo de Ciencias de Morelos, apoyará este evento proporcionando telescopios con filtros especiales para la observación del eclipse solar e instalarán el Tráiler de la Ciencia para recibir a los asistentes.

Hugo Juárez Ríos, director del CCT, expresó: “Nos enorgullece tener de invitada a la ciencia y será un placer facilitar el 95 por ciento de las instalaciones que están diseñadas para mirar al pasado y al presente, pero en esta ocasión se hará un triángulo para poder mirar las estrellas”.

Por su parte, Edna Galindo Dellavalle, directora de Noche Estelar, detalló que este festival de ciencia y conocimiento, será un evento gratuito para todas las personas, en donde podrán disfrutar de la majestuosidad de la zona arqueológica de Teopanzolco, con diversas actividades a partir de las 07:30 a 16:00 horas, el próximo 14 de octubre.

Al respecto, Aubin Arroyo, jefe del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Morelos, mencionó que, “este tipo de espectáculos son una excelente oportunidad para voltear a ver a las ciencias y al conocimiento para maravillarnos de nosotros mismos como seres humanos y entender mejor el universo que nos rodea para ser mejores personas”.

¿Cuándo será y a qué hora ver el Eclipse Solar 2023?

Será el próximo 14 de octubre de 2023 cuando podamos disfrutar del fenómeno astronómico más espectacular en México.

Alrededor de las 09:36 horas iniciará el eclipse solar, y finalizará cerca de las 12:50 horas, (hora del centro de México). Su punto máximo será a las 11:09 horas, aunque en el centro de México se verá de forma parcial en un 70 %, incluido Morelos.

Los mejores lugares para apreciar el eclipse solar serán Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp