¿Podrás tú saber la diferencia?

Estos son los nombres que se han creado debido a ciertas características en una persona, a continuación le daremos una breve descripción de cada uno de estos famosos estereotipos que han creado las redes sociales. 

 

El Buchón o la Buchona:

Se le conoce como "buchón" aquel que se distingue por las manifestaciones de exageración en su vestuario, en su consumo o interés por comprarse varios vehículos como carros, yates, motos o propiedades como casas. Se caracterizan también por la prepotencia de su forma de actuar, en el gasto fácil del dinero y en la creencia de que el éxito se consigue a través de la violencia. 

Y cuando hablamos de las “buchonas” se caracterizan normalmente para describir a las extravagantes novias de una generación de narcos del siglo XXI.

 

El Bélico: 

Siendo casi igual a los buchones, pero con diferencia de que viene de un género de música llamado “corridos bélicos”. Este tipo de canción relata historias de actos de guerra o, sucesos de transcendencia violenta. El bélico se trata de todo aquel que escuche ese género de música y que despierte un interés por actos de violencia o por armas de fuego.

Se caracterizan por su naturaleza violenta y por su fetiche por cargar un arma de fuego.

 

El alucín:

La palabra se volvió tendencia entre los jóvenes. Por lo regular, alucín es un término que hace referencia hacia a un estado de incoherencia causado por las drogas. Pero los jóvenes de hoy, han hecho de su manera para llamar todo aquel que aprenda a vivir una vida inspirada en el mundo del narco.

Ser alucín también tiene que ver con el aparentar tener mucho y presumir más de lo que realmente tiene una persona.

El alucín es también una persona que carga con una cantidad enorme de mentiras muy notables para presumir y aparentar.

¿Y, tú conoces a alguien así?

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado