El programa Jóvenes Construyendo el Futuro avanza en la incorporación de personas con discapacidad a centros de trabajo en el estado de Morelos, informó Denisse Molina Romero, directora estatal del programa.
En entrevista, precisó que esta estrategia se desarrolla en coordinación con la delegación estatal de la Secretaría del Bienestar, la cual ha proporcionado información sobre jóvenes con discapacidad interesados en integrarse al ámbito laboral.
“Lo que hacemos es presentarles opciones de centros de trabajo que cuentan con condiciones adecuadas para recibir a personas con algún tipo de discapacidad. Si los jóvenes solicitan una vinculación directa, nosotros les facilitamos ese proceso”, explicó.
Detalló que, al registrarse en la plataforma del programa, se identifica si los aspirantes presentan alguna discapacidad psicosocial, intelectual, sensorial (visual o auditiva), motriz o multidiscapacidad.
A partir de ello, se establece contacto con centros laborales que cuenten con el entorno y la capacitación adecuados para garantizar un desarrollo pleno y seguro para los beneficiarios.
“Hemos comenzado a contactarlos directamente; varios han acudido a nuestras oficinas y hemos obtenido una respuesta positiva”, indicó.
Molina Romero señaló que la meta estatal para este año contempla la vinculación de 200 jóvenes con discapacidad.
Hasta el momento se han integrado 50, y se prevé la instalación de una oficina móvil de registro exclusiva para este sector, en colaboración con la Dirección General de Comunidades de Atención Prioritaria e Inclusión del Gobierno del Estado.