Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría de Educación, informó que pedirán el apoyo de los municipios para que regulen la venta de comida chatarra afuera de los planteles educativos.
Este miércoles, desde Morelos, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dará inicio a la estrategia nacional ‘Vive Saludable, Vive Feliz’ que tiene como propósito garantizar el bienestar de los menores de edad de las primarias públicas de todo el país, convirtiendo a las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud.
En Morelos, a partir de este 12 de marzo queda prohibida la venta de comida chatarra, bebidas azucaradas y refrescos al interior de los planteles educativos, sin embargo, al exterior las autoridades educativas y de salud no pueden hacer nada.
Al respecto, Karla Aline Herrera comentó que en febrero se reunieron con autoridades municipales, no solo para darles a conocer la estrategia nacional, sino para pedir su colaboración ya que son los que regular el comercio al exterior de los planteles educativos.
“Esperamos que poco a poco se vayan sumando las autoridades municipales. Ahora queremos empezar con los niños, para generar hábitos y que ellos enseñen”, declaró.
Comentó que al ser una estrategia nacional se están generando documentos que podrán ser consultados a través de la página de la SEP y de la Secretaría de Educación Local para que sean consultados por los padres de familia y tutores, entre ellos están los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional.
La secretaria de Educación confió en que habrá disposición de las autoridades municipales para poder atender el tema al exterior de los planteles y permitir obtener resultados favorables.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com