Autoridades del Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Morelos informaron que buscan atraer el programa de alfabetización para personas indígenas, tratarán de reforzar la educación de hombres y mujeres mayores de 15 años en su lengua originaria.

De acuerdo a las cifras de las autoridades, en los municipios indígenas Coatetelco, Xoxocotla y Hueyapan cierta parte de la población no ha concluido la primaria y secundaria.

La directora general del INEEA Morelos, Grethel Estreber Ramírez, explicó que  el  Instituto Nacional de Educación para Adultos  (INEA), tiene un programa especial para formar académicamente a personas indígenas, y las clases son en lengua materna.

Sin embargo, Morelos no está contemplado en el mapa nacional como las entidades que tienen un alto número de población indígena, por ello han iniciado el proceso de reconociendo ante el INEA.

“Morelos aún no está catalogado como una zona indígena y estamos trabajando en ello, para que nos den una meta específica, de tal forma que  podamos atender a estos grupos de población”, dijo. 

 

José Azcarate
jose.azcarate@diariodemorelos.com
cuernavaca, MORELOS

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp