Cuernavaca, Morelos.- Las Unidades Especializadas en el Combate al Secuestro y la Extorsión pretenden impulsar acciones para sancionar con cárcel a aquellas personas que sean sorprendidas tratando de ingresar celulares a los centros de reinserción, puesto que en la mayoría de las ocasiones desde estos establecimientos provienen las llamadas para extorsionar a la población.
Para ello durante el mes de noviembre se llevara a cabo una reunión con los titulares de estas unidades donde acordaran la propuesta que presentarán a la Conferencia Nacional de Procuradores y Fiscales, y reformar la ley para que se logre sancionar a las personas que violentan la seguridad de los penales.
"Se tiene que combatir la corrupción en los centros penitenciarios para evitar el ingreso de este tipo de objetos –celulares- al interior del penal, actualmente no hay una sanción penal para quien ingrese este tipo de aparatos, sin embargo, lo que es nuestro grupo nacional hemos planteado ya la necesidad de generar alguna propuesta de reforma que permita tener un tipo penal para que se pueda sancionar el ingreso de aparatos telefónicos", externó.
Mencionó que los penales están considerados como los principales focos desde donde se generan algunos ilícitos como la extorsión e incluso coordinación para operar actividades delictivas en las calles, es por ello que se está trabajando en este grupo nacional conformado por las Unidades Especializadas.
Pineda Fernández apuntó que de momento en los centros de reinserción de Morelos no se ha detectado que de ahí salgan llamadas de extorsión, en cambio donde sí se registra esta actividad son de los establecimientos penitenciarios de la Ciudad de México y Tamaulipas.
"Queremos lograr que tenga un impacto nacional –la propuesta- para qué, para que podamos todos tener un control para que se inhiba el ingreso de estos aparatos telefónicos, porque hoy nosotros podemos hacer un operativo –en los penales- encontrar teléfonos y nadie es sancionado por esa circunstancia, es decir, queda como una falta administrativa", agregó.
Por: Omar Romero
omar.romero@diariodemorelos.com