El empresario y filántropo Bill Gates anunció que donará el 99% de su fortuna estimada actualmente en 107 mil millones de dólares a la Fundación Gates, con la meta de entregarla por completo antes del año 2045. Esta decisión adelanta considerablemente el cierre planeado de la fundación y representa una de las mayores donaciones filantrópicas en la historia moderna.
Gates explicó que su decisión fue influenciada por un ensayo de 1889 escrito por Andrew Carnegie, titulado "El evangelio de la riqueza", que incluye la frase: “Quien muere rico, muere deshonrado”.
En su blog, el fundador de Microsoft compartió que no quiere ser recordado como alguien que acumuló riqueza sin propósito, sino como alguien que invirtió en cambiar vidas. “Hay demasiados problemas urgentes que resolver como para guardar recursos”, escribió.
Con esta donación, la fundación podrá gastar hasta 200 mil millones de dólares adicionales en los próximos 20 años. Las prioridades seguirán siendo la salud global, el acceso a vacunas, la educación y la reducción de la mortalidad infantil, causas que Gates ha apoyado desde hace décadas junto a su exesposa, Melinda French Gates. La fundación también ha trabajado con alianzas como Gavi para llevar vacunas a países de ingresos bajos y medios.
El anuncio ocurre en un momento de transición para la fundación. Tras el divorcio de los Gates y la salida de Warren Buffett como fideicomisario, la organización ahora está dirigida por un consejo independiente y por su CEO, Mark Suzman.
French Gates también anunció su retiro para enfocarse en su propia organización, Pivotal Ventures, dedicada a los derechos de las mujeres.
A pesar de los desafíos globales, como los conflictos bélicos y la reducción de la ayuda internacional, Gates y Suzman mantienen una visión optimista.
El objetivo es enfocar recursos en las causas más efectivas, sin dispersar esfuerzos, y dejar un impacto duradero antes del cierre de la fundación.
"No se trata solo de donar, sino de hacerlo de forma que realmente salve vidas y construya un futuro más justo", señaló Gates.