Los programas sociales de la Secretaría de Bienestar cuentan con diferentes especificaciones y características, estando algunos de estos enfocados en ciertas personas en particular, como Sembrando Vida y Fertilizantes para el Bienestar, los cuales se focalizan en los agricultores. Bajo este entendido, para 2025 la Secretaría de Bienestar, mediante los programas sociales Sembrando Vida y Fertilizantes para el Bienestar, otorgará algunos benecios a las personas que se encuentren en sus padrones, y en seguida te diremos de qué se trata.

En este sentido, en primer lugar, el programa social Sembrando Vida da, además de un depósito mensual, que este 2024 fue de 6 mil 250 pesos, apoyos adicionales y/o en especie, como semillas, herramientas, plantas u otros insumos.

Por otro lado, el programa social Fertilizantes para el Bienestar, tal y como su nombre lo indica, entrega hasta 600 kilogramos de fertilizante gratuito a productores de pequeña escala para contribuir a la producción de alimentos.

Cabe mencionar, en este punto, que estos programas sociales de la Secretaría de Bienestar no se encuentran disponibles en todos los estados; en el caso de Sembrando Vida, este año, se dio en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas; por su parte, Fertilizantes para el Bienestar solamente beneció a personas que habitan en Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Durango, Nayarit, Oaxaca y Zacatecas.

Por otro lado, de acuerdo a la página web oficial de los Programas para el Bienestar, los requisitos para ser beneciario del programa social Sembrando Vida son los siguientes:

*Ser sujeto agrario que habite en algún municipio o localidad con rezago social.

*Ser mayor de edad.

*Tener disponibles 2.5 hectáreas para trabajar en un proyecto agroforestal (se debe acreditar la propiedad o posesión).

*Aceptar el cumplimento de todas las disposiciones legales aplicables.

*Identicación ocial vigente en original y copia.

En tanto, los requisitos para ser beneciario de Fertilizantes para el Bienestar son los que siguen:

*Ser persona física.

*Estar registrado en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

*Aceptar cumplir con todas las disposiciones legales aplicables.

*No estar incluidos en el “Directorio de personas físicas o morales que pierden su derecho de recibir incentivos de los Programas de AGRICULTURA” a cargo de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría o entregar información que no sea verdadera ni dedigna que impida la vericación física o documental del producto objeto del apoyo.

*Ser parte de la población productora agrícola de conforme a la zona de atención estratégica y cultivos prioritarios, que se publiquen en la convocatoria.

*Acreditar la legal posesión del predio.

*Identicación ocial vigente (INE, pasaporte, cartilla de servicio militar, cédula profesional).

*CURP.

*Comprobante de domicilio de la persona solicitante.

¿Cuándo se entregarán los apoyos?

Asimismo, en cuanto a las fechas de entrega de Sembrando Vida y Fertilizantes para el Bienestar en 2025, tomando en cuenta la calendarización de este año, en el caso del primero, el pago de miles de pesos se realiza durante los primeros días de cada mes y de forma directa en la tarjeta del Banco del Bienestar; en el caso del segundo, los fertilizantes comienzan a entregarse desde enero. No obstante, hasta el momento no hay fechas ociales.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp