Ante un posible colapso, ayer iniciaron los trabajos de apuntalamiento del acueducto del barrio de Gualupita, en Cuernavaca; de acuerdo al Centro INAH Morelos la estructura está muy dañada por los impactos recibidos por camiones pesados que rebasan el límite de altura.
De acuerdo al coordinador de la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Morelos, arquitecto Fernando Duarte Soriano, la situación más crítica de este acueducto está en el arco que atraviesa la calle Carlos Cuaglia, debido a que es una zona muy transitada por vehículos de carga, por lo que los trabajos se enfocarán en ese arco del histórico acueducto.
Cabe resaltar que el Centro INAH Morelos estará en todo momento supervisando los trabajos que se realicen en la estructura, ya que funciona como órgano normativo y de asesoramiento ante la rehabilitación.
Sobre los materiales que se utilizarán, el arquitecto Duarte Soriano explicó que serán los mismos elementos con el que originalmente fue construido el acueducto, como es la piedra volcánica, mezcla de cal con arena y ladrillo.
El especialista expresó que el presupuesto destinado por la autoridad municipal solo abarcará una primera etapa, la cual es urgente atender por el peligro de un colapso; sin embargo, faltarán diversos detalles por cubrir, que se espera que se realicen más adelante. Refirió que este acueducto fue realizado a finales del siglo XXVIII y contaba con aplanados y diversos elementos decorativos.
En cuanto a la fecha en la que se concluirán los trabajos, el arquitecto señaló que esto dependerá de los tiempos y situaciones que se generen en la obra; primero se realizará el apuntalamiento, seguido de las restricciones para que no circulen vehículos pesados, y los que rebasen la altura máxima; finalmente la restauración del arco.