El Ayuntamiento de Cuernavaca aprobó por unanimidad una iniciativa que permitirá al Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) saldar parte de su deuda histórica mediante convenios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).
Arnoldo Heredia Romero, director general de SAPAC, explicó que el convenio con la CFE se establecerá bajo la modalidad de pago “peso a peso”, lo que implica que, por cada peso abonado, la deuda disminuirá en la misma proporción. Este mecanismo permitirá reducir la deuda a la mitad en un periodo de cuatro años, con pagos mensuales de 3 millones de pesos durante los primeros tres años y de 2 millones 600 mil pesos en el cuarto año. Recordó que la deuda total con la CFE asciende a aproximadamente 287 millones de pesos.
Heredia Romero informó que la Junta de Gobierno de SAPAC ya aprobó este convenio. Sin embargo, precisó que la CFE solicitó que también sea avalado por el Cabildo y el Congreso local.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que el ayuntamiento fungirá como aval para garantizar que los pagos se cumplan en tiempo y forma. Recordó que este acuerdo ya se había presentado ante el Congreso local durante la 55 Legislatura, pero no fue analizado. Ahora, debido al cambio de administración, se solicitó que se someta nuevamente a votación.
En cuanto al convenio con el ICTSGEM, la deuda inicial ascendía a 110 millones de pesos. Sin embargo, la Junta Directiva acordó que, al cubrir la suma principal, que asciende a cerca de 50 millones de pesos, se condonarán en su totalidad los intereses generados; para ello, SAPAC realizará un pago inicial de 2 millones y medio de pesos y, posteriormente, abonará 400 mil pesos mensuales hasta liquidar el saldo.