Cuernavaca.- Ahora sí, los taxistas tradicionales darán la pelea por la clientela a las plataformas digitales Uber y Didi, principalmente, con la creación del “Servicio Especial de Taxi”, al cual, la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT) le ha dado luz verde con la publicación del acuerdo con los requisitos y condiciones que se deberán cumplir, para formar parte de este proyecto.
El acuerdo por el que se establecen los lineamientos, características, requisitos y condiciones para la prestación del “Servicio Especial de Taxi”, puede ser consultado de manera íntegra en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, número 5685, del pasado 13 de abril.
El documento señala que con éste, el Gobierno del Estado, a través de la SMyT, ha dado respuesta a la solicitud que las agrupaciones de taxistas, legalmente constituidas, hicieron para prestar un servicio al público, similar al de las plataformas, y poder hacer frente a la fuerte competencia que les representan.
Por ahora, la Secretaría precisa que el proyecto será temporal y experimental y su continuidad dependerá de su comportamiento, aclarando que de ninguna manera generará derechos adicionales a los concesionarios que participen de éste y que podrá cancelar o revocar las autorizaciones que otorgue en cualquier momento.
Las autorizaciones que se otorguen serán exclusivamente para unidades que ya pertenezcan a agrupaciones del transporte y que estén debidamente registradas ante la SMyT.
Como la finalidad es elevar la calidad del servicio y prestarlo en condiciones similares a las de Uber o Didi, la autorización implica que los autos no tendrán la cromática actual para el servicio de taxi y que deberán ser unidades con una antigüedad no mayor a cinco años y contar con aire acondicionado de forma obligada.
Operarán exclusivamente a través del servicio de radio taxi o de plataforma digital, y además de otras medidas de seguridad, deberán garantizar que contarán con GPS para su ubicación y rastreo.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ