El próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevarán a cabo elecciones históricas en México, donde por primera vez la ciudadanía podrá votar para elegir a más de 800 cargos del Poder Judicial, incluyendo jueces y magistrados.
Aunque se trata de un día domingo, comúnmente considerado de descanso, la Ley Federal del Trabajo lo reconoce como un día oficial de descanso obligatorio debido a la jornada electoral.
¿Eso qué significa para los trabajadores?
De acuerdo con el artículo 74, fracción IX de la LFT, el 1 de junio se considera día feriado cuando hay elecciones ordinarias, por lo tanto:
Si trabajas ese día, debes recibir el triple de tu salario diario:
- Pago normal del día
- Doble pago adicional por ser día festivo
- + Prima dominical (al menos 25% extra si aplica)
Es decir: salario normal + doble por laborar + prima dominical = paga triple (o más).
Además, aunque trabajes, debes tener un momento para salir a votar. Es tu derecho constitucional y tu deber ciudadano.
¿Y si me lo descuentan?
Si tu empleador no respeta tu pago correspondiente o no te permite ir a votar, puedes presentar una queja ante:
Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)
¡Recuerda! Esta jornada no solo es laboralmente significativa, también es histórica: por primera vez podrás elegir directamente a quienes impartirán justicia en el país.