Walmart, el gigante minorista estadounidense, informó que implementará incrementos de precios en diversos productos a partir de este mes y durante el verano, como respuesta a los aranceles aún elevados impuestos por la administración del presidente Donald Trump.
John David Rainey, director financiero de Walmart, señaló que la magnitud y rapidez con la que los costos están aumentando no tienen precedentes en la historia de la compañía. Aunque recientemente se acordó una reducción temporal de los aranceles sobre las importaciones chinas del 145% al 30%, Rainey advirtió que este porcentaje sigue representando un aumento significativo de precios para la mayoría de los consumidores.
Los productos más afectados por estos incrementos incluyen aparatos electrónicos, juguetes y algunos alimentos importados. La empresa ha intentado mitigar el impacto de los aranceles mediante estrategias como diversificar sus proveedores y modificar materiales de los productos, pero reconoce que no puede absorber completamente los costos adicionales.
A pesar de estos desafíos, Walmart reportó ingresos y ganancias mejores de lo esperado en sus últimos resultados empresariales. Sin embargo, las acciones de la compañía cayeron casi un 5% poco después de la apertura de Wall Street tras el anuncio de los aumentos de precios.
La situación refleja las dificultades que enfrentan los minoristas para mantener precios bajos en un entorno de políticas comerciales volátiles y costos de importación elevados. Walmart continúa evaluando medidas para minimizar el impacto en los consumidores, pero anticipa que los aumentos de precios serán inevitables en el corto plazo.