Como todos sabemos, estamos en el momento del proceso electoral en su penúltima etapa, la judicialización del proceso local, mientras los problemas se centran en este sector del gobierno.
A nivel federal, aparte de las impugnaciones de diputados y senadores primordialmente, tenemos una discusión los mexicanos que, según parece, es solamente una buena distracción, pues la decisión ya está tomada por los diputados acerca de magistrados y jueces, a los que el presidente considera sus peores enemigos porque varias veces no lo han dejado hacer su voluntad.
A nivel local, el tribunal electoral tiene tres magistrados que son quienes tiene la responsabilidad de resolver sobre los problemas que señala la magistrada, y que son 84 impugnaciones presentadas en contra de la elección del 2 de junio pasado.
Lo que quiere decir que no se ha dicho la última palabra en lo que a resultados electorales concierne, por lo que algunas posiciones pueden cambiar en esta etapa.
Como usted sabe, la elección local va primero al Tribunal Electoral del Estado, y si las partes no quedan conformes irán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Nos informan que la mayoría de los recursos se interpusieron sobre las elecciones de presidentes municipales de las localidades de Atlatlahucan, Cuautla, Tetela del Volcán, Emiliano Zapata, Zacualpan, Tepalcingo, Tlaltizapán, Ocuituco, Zacatepec, Mazatepec, Jonacatepec, Jojutla, Huitzilac, Yecapixtla, Temixco, Ayala, Yautepec,Tepoztlán, Jiutepec, Tlayacapan y Temoac. Además, en el caso de la elección para gobernadora, en total se interpusieron seis impugnaciones; además de otras dos en contra de la repartición de diputaciones plurinominales que realizó el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, así como dos más en la elección de diputados de mayoría relativa en Xochitepec y Temixco.
Lo extraño es que no se mencione a Cuernavaca, donde la candidata de Morena y su coalición señalan que hay elementos para anular la elección de Ayuntamiento, lo que es un error garrafal de la magistrada.
Como podemos darnos cuenta, el desorden que ha tenido el proceso local es una realidad, muchos de los paquetes de las casillas no los llevaron a entregar los presidentes de las mesas de casilla, sino los asistentes electorales, lo que rompe el procedimiento de custodia.
Así que hay tela de dónde cortar y las cosas pueden cambiar; en política, del plato a la boca se cae la sopa y todo puede pasar.
Mucha gente no entiende qué es la etapa jurisdiccional, pero es el lapso para demostrar que se llevaron las cosas de acuerdo con la ley o fuera de la ley, así de simple, por lo que vale la pena estar pendiente de lo que diga cada uno de los tribunales. ¿No cree usted?
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.