PRIMERA RECTORA DE LA UAEM La política está a todo lo que da, hoy se va a nombrar a la primera Rectora de la UAEM en la historia, si en el Consejo Universitario logra alguna de las tres candidatas la mayoría calificada, en un proceso que, nos guste o no, se ha llevado hasta ahora de manera claramente conforme a derecho, en el que se han dado descalificaciones y algunas gentes señalan que amenazas, pero nada comprobado hasta la fecha; la Directora de Derecho así lo señaló, pero en realidad las candidatas han pasado por todos los trámites y reuniones, que es lo importante, y hoy se deberá nombrar a la rectora por las dos terceras partes del Consejo Universitario en voto cerrado, ante la presencia del rector Gustavo Urquiza, que se despide de su cargo.

El golpeteo por las candidaturas políticas a nivel estatal está fuerte, y ahora que ya sabemos quiénes van por Morena y por el Frente que no acaba de conformarse, estamos ciertos de que tres mujeres también lucharán por la gubernatura del estado, y están en juego varias importantes posiciones: la Presidencia Municipal de Cuernavaca y, desde luego, las de Jiutepec y Cuautla, que son las más importantes, y ahora la de Jojutla, que se ha transformado de manera impresionante; así que esas serán las más peleadas y hay chismes, dimes y diretes sobre quiénes irán a ellas. Igual sobre la candidatura a primer y segundo senador, que en Morena será Víctor Mercado el primero y de segundo todavía no se determina quién irá.

En el frente esas posiciones serán las más peleadas, así como las cinco candidaturas a diputados federales por las dos coaliciones; en las últimas noticias la presidenta del PAN, Dalila Morales, dice que no están cerrados a caminar en la elección local junto con el Frente Amplio por Morelos, lo que daría como resultado que el Frente se robustecería.

Al parecer, es exactamente la repartición de las candidaturas la que está en juego y, desde luego, las que determinarán cómo será su participación; lo que sucede en Morena es distinto, Margarita González Saravia deberá de escoger quién le ayude en la candidatura del Frente donde ayer declaró el candidato a la primera mayoría de ese partido, Víctor Mercado, que irá en conjunto con ella y que le dará todo el apoyo. Habrá que ver quién va en segunda senaduría, que podría ser, al parecer, el Dr. Juan Salgado Brito, por su experiencia y conocimiento del estado, o también podría ir al control de la Cámara de Diputados local por sus características.

La situación está muy indefinida y antier corrió la versión de que Bolaños, quien perdió la elección por la diputación en Cuernavaca en el pasado proceso, podría ir a la Presidencia Municipal de la capital, donde sería un error pues competiría en contra de José Luis Urióstegui si es que logra el consenso dentro del frente, y quiere desde el priista Eliasib Polanco y hasta hay quien señala al Alcalde de Jojutla por buen trabajo realizado en aquella ciudad; pero, al parecer, se buscará un perfil de quien tenga prestigio y que jale la votación de la sociedad civil, que es la que va a definir de manera importante la elección.

Morena está dividido, digan lo que digan, por quienes han tenido la fuerza por estos últimos años está dividido en dos, los que responden a Ulises Bravo y los que responden a Rabín Salazar, que más o menos están parejos, y ahora la incisión que les hará Lucy Meza como candidata del Frente y que tiene a grupos morenistas con los que tiene compromisos de los últimos años, por lo que la situación no está fácil. Margarita es una mujer seria y trabajadora y necesitará de operadores políticos que le puedan ofrecer una estructura real que la apoye en esta difícil lucha por la gubernatura, ya que no será, como se ve en perspectiva, nada fácil.

Los diputados en una irresponsabilidad más de las acostumbradas no asistieron, con excepción de Dip. Erika Hernández, miembro de la comisión de selección de los próximos 10 magistrados que van según ellos a seleccionar a ciegas sin saber y entender que está pasando en el Poder Judicial, donde somos el peor evaluado del país cuando la sociedad civil organizada hemos traído a magistrados bien evaluados para que les dieran las herramientas para poderlo hacer de manera adecuada, pero no, lo harán de acuerdo a lo que les convenga.

En la conferencia de México Evalúa nos enseñaron lo mal que estamos y los pasos a seguir para una adecuada selección de magistrados pero al parecer no tienen tiempo para aprender para que se les quite lo burros o lo mañosos; por ello, la sociedad civil organizada, las cámaras y grupos empresariales hemos venido luchando porque se tome en cuenta la opinión de los académicos, quienes han encontrado sólo a 15 en los más de 140 aspirantes a magistrados quienes tienen las características para ser mejores magistrados pero no les importa, se les olvida que los ciudadanos estamos pendientes para que si se quieren reelegir votar en contra, por lo que la selección será difícil si se hace pensando en los ciudadanos morelenses.

Ayer tuvimos una conferencia en el Congreso del Estado de la prestigiosa organización “México Evalúa”, quienes señalaron que la justicia en Morelos es de las peores del país. ¿harán caso los diputados de elegir a los mejores, o será cierto que les dieron millones de pesos por cada magistratura? Veremos y comentaremos, porque primero es la justicia clara y expedita para los morelenses. ¿No cree usted?

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp