En nuestra decima cuarta sesión en el Grupo Empresarial Morelos, nos acompaño la Licenciada Itzel Carmona Gándara, quien nos platico sobre las diferentes formas de educar en México.
Les agradezco enormemente su atención, la verdad hace unos días tuve la oportunidad de estar en un foro, organizada por una serie de diputadas en el actual gobierno del Estado y un grupo de jóvenes políticos de una organización nacidos en España, buscan cambiar la forma de hacer política, se les advirtió que no es sencillo pues los usos y costumbres en esa área de la actividad humana son muy complicados y hacer las cosas bien aunque nadie los vea les va a costar muchos trabajo, pero tienen toda la intención y pues yo muy honrada de estar ahí, me pidieron que compartiera alguna experiencia en el tema de liderazgo en las mujeres y también muy honrada por que fue un reconocimiento a la labor que las que estuvimos ahí participando como oradora hemos hecho durante varios años.
Acompañada de mi mamá, una tía y unos turistas que nos encontramos en el camino, tuvimos un accidente en un globo aerostático, en cuestión de segundos y al abrir los ojos encontramos desolación, miedo, enojo, en resumen todo lo que uno no espera que ocurra, ocurren, en cuestión de segundos las cosas cambiaron. Ahora compartiré con ustedes lo que aprendí ese día, con la esperanza les sea a ustedes igual de útil.
Que aprendí y que no me di cuenta que lo aprendí, sino a través de los años de reflexión avenido a caer en mi ser, en todo mi ser, que estas son las cosas que realmente aprendí en ese momento y se las voy a resumir en tres puntos.
Lo primero, es que las cosas pueden cambiar en cualquier momento en un abrir y cerrar de ojos, y aprendí la urgencia de la vida, en base a eso, es decir, decir todo lo que se quiere decir, hacer lo que se quiere hacer, estar con quien se quieres estar, no darnos oportunidad de entrar en la zona de confort de mañana lo hago, al rato te veo, este tipo de cosas no puede esperar, es uno de los propósitos mas importantes de la vida.
La segunda cosa que aprendí fue que si tengo remordimientos, que yo tengo solo uno y que es haber perdido el tiempo en cosas no importantes con personas que si son importantes. Por ejemplo cualquier problema banal de cualquier cosa, no perder el tiempo con personas que no importan por cosas que si deben de importar por ejemplo con la familia, por que tenemos poco tiempo nunca sabemos cuanto pero en función de nuestra vida, la vida es muy corta. Es hacer el esfuerzo por ser felices todos los días y entender que la felicidad no consiste en tener cosas consiste en ser. Es levantarte y pensar hoy voy hacer útil, proactivo para los demás por que esos es lo que nos hace ser felices.
La tercer cosa que aprendí es que la muerte no me dio miedo, o al menos no la mía por que no me dio tiempo, por preocuparme por los demás. Esta reflexión me permite entender que la muerte es parte de la vida y que esta la tenemos asegurada todos, y es la diferencia entre que hacemos en el momento que nos damos cuenta que existimos por que no es de inmediato cuando nacemos sino muchos años después cuando estamos consientes de estar vivos hasta que nuestra vida se acaba lo que hacemos, lo que decimos es lo que hace que trascendamos como seres humanos y al final de cuentas este es uno de los objetivos primordiales de nuestra existencia.
Tres cosas me resulta importantes asegúrales, la mas importantes de todas ellas para modificar la perspectiva es entender que el conocimiento todo cuenta y todo importa. Nos han hecho creer que tenemos que tener documentos que digan que sabemos hacer lo que ya sabemos hacer. Nosotros sabemos muchísimas cosas pero no necesariamente necesitas de una cedula para realizarlo, y todo eso es conocimiento valido e importante.
La suma de recursos y conocimiento pueden llegar a salvar la vidas, y no precisamente la tuya, si no también la de otros. Nos han enseñado muchas cosas, en las escuelas nos enseñan a controlar ciudadanía, no ha sido malo, para el propósito que se creo ha surtido sus efectos, pero lo que les estoy pidiendo es que al igual que hago yo hoy, ustedes comiencen a pensar en función del conocimiento, las habilidades y los recursos de manera diferente y si pueden cambiar la perspectiva de las demás personas, por que lo necesitamos con urgencia en este país.
Lo que intento en esta labor magisterial, es cambiar la perspectiva de la formación de la educación, a través de enseñar estas tres cosas, todo importa y todo vele, desarrollar todas las actividades que sean posibles y aprovechar los recursos sobre todo si de ello de pendiera la vida o la muerte.
No se preparen pensando en si a caso puede ocurrir algo, levántense y prepárense todos los días pensando en que va a ocurrir algo y tener estas tres cosas a su alcance será seguramente la diferencia entre la vida y la muerte.
Excelente la propuesta de nuestra querida consocia, ¿No cree usted?
Amigos de la Música A. C. Invita al concierto de el CUARTETO PRIETO el sábado a las doce de día en el Centro Cultural Teopanzolco, un concierto de calidad, como siempre de esta extraordinaria asociación buena música para todos. No se lo pierda. Ahí nos vemos.
Teodoro Lavín León
lavinleon@gmail.com / Twitter: @teolavin