Los políticos deben dejar de ver los cargos públicos como un medio para servir a sus intereses personales y dejar de sentirse como una clase privilegiada, ya que los puestos deben utilizarse para mejorar la calidad de vida de los morelenses, señaló Margarita González Saravia, y reconoció que intentó frenar la reforma que aprobaron los diputados del Congreso local para permitir que legisladores y fiscales puedan jubilarse; sin embargo, mencionó que analiza qué acciones legales puede iniciar.
La reforma realizada por el Congreso que se va, le molestó a la gobernadora electa, quien señaló: “Es lo que nosotros hemos estado estableciendo, que tenemos que dar las condiciones para que nuestros presupuestos vayan a donde deben de ir, que es a los proyectos sociales, al desarrollo económico del estado, a todo lo que tiene que ser al pago de universidad, maestros, etcétera; que los políticos dejen de pensar en ser una clase privilegiada y que también tengan una vocación social”.
Por su parte, el que será el próximo líder de la legislatura, el diputado electo Rafa Reyes, nos señaló que buscarán, en cuanto tomen posesión, revertir la reforma que la 55ª Legislatura llevó a cabo el último día de sesiones, por lo que buscará tener los 14 diputados que le darían la mayoría calificada legislativa; la verdad es que la situación de la próxima legislatura será totalmente diferente de la que acaba de terminar.
Nuevos tiempos para el Congreso del Estado se ven venir, esperemos que sean para el bien de Morelos.
Podemos ver que la relación entre el líder y el que, al parecer, será el Secretario de Gobierno, el Dr. Juan Salgado Brito, será una dupla que en verdad -estoy cierto- le hará bien a Morelos.
Por otro lado, la inseguridad crece y crece, y hay días en que nos hemos hallado como el estado donde se cuenta la mayoría de los muertos diarios; somos el estado líder, y lo importante es que el gobierno federal ya está entrándole al problema.
Por lo pronto, el Ejército y la Guardia Nacional ya están iniciando una serie de acciones que den como resultado ir mejorando la seguridad en el estado, porque las policías locales y estatal no dan una, a pesar de lo que cuestan. ¿No cree usted?
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.