La crisis en el transporte en el estado es verdaderamente un grave problema, que no vemos que el gobierno esté resolviendo verdaderamente, pues las inmensas colas siguen y somos miles de ciudadanos los que no podemos tener ni placas ni licencias, ya que para conseguirlas necesitamos perder horas y horas en filas interminables por el pésimo servicio de lo que ahora se denomina Dirección de Movilidad y Transporte.

La situación es verdaderamente el talón de Aquiles del nuevo régimen; primero llegó alguien a quien supuestamente quitaron por malos manejos, que desde luego no sabemos cuales fueron, y llegó un ex diputado federal que nunca subió a tribuna en tres años, y no se tiene idea de las grandes dificultades que existen en esa dependencia.

Hay muchas promesas de que los trámites serán digitalizados, pero la verdad es que la ciudadanía no ve soluciones claras, pero el desorden en la dependencia sí es claro a los ojos de todos. No sé qué tiene que hacer el gobierno para que los ciudadanos podamos salir adelante, y en las declaraciones del nuevo titular de la Coordinación General de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, se admitió que bajó el padrón de automovilistas y motociclistas por la falta de placas y tarjetas de circulación, y reconoció que la disminución de dicho padrón es debido al rezago en trámites vehiculares en la dependencia estatal. “Sin duda hay una fluctuación, aunque no es muy importante –dijo-, pero daremos a conocer en un diagnóstico cuál es la afectación”. Quisiéramos preguntarle para cuándo, pues tenemos más de cinco meses esperando para poder hacer los trámites correspondientes, y con el desorden y las inmensas colas es imposible.

El funcionario dice que se trabaja “arduamente para abatir el rezago en atención y agilizar la atención a los contribuyentes”. Qué bueno, pero cuándo será, ¿hasta que aprenda? La verdad, es desesperante para quien no tiene en este momento sus papeles en orden. En declaraciones con los medios, quedó en que en la primera quincena del mes de abril se entregarán las láminas y tarjetas de circulación; a ver si es cierto, porque existimos muchos que hemos pagado y tenemos más de un año sin placas para nuestros vehículos y con las tarjetas de circulación vencidas. Esperemos que cumpla, porque ya es demasiado tiempo. ¿No cree usted?

Lo que fue un éxito es la reunión de los parrilleros de todo el país, la que inauguró la Gobernadora Margarita González Saravia el pasado sábado; hubo gran cantidad de gente y todo mundo participó con entusiasmo, ahí pudimos ver al Secretario de Desarrollo Económico participando directamente en la parrillada y, de igual forma, al Secretario

de Turismo, qué bien, ya que participaron como cualquier hijo de vecino, y la organización del evento fue excelente. Lo mejor es que Morelos ganó su participación en el evento internacional a celebrarse en Chile.

Ya estamos a unos días del gran baile de los Cuernavacos, que se llevará a cabo el próximo día 28 de este mes en Mañanitas Casa Nueva, la participación ha sido muy entusiasta, sólo quedan pocos boletos y prácticamente estamos llenos, lo que agradecemos a todos los ciudadanos. Si alguien más se anima, favor de llamar al 777 3145191 y 3 14 51 89. Para comprar boletos, con el Lic. Alfredo Cortés en Comonfort 13, Centro. Los esperamos.

Hablando de invitaciones, hacemos una a la presentación del libro colectivo de la Sociedad de Escritores de Morelos, titulado “Travesías”, un volumen con cuentos y textos de otros géneros, todos interesantes y amenos. El acto será en el Museo de Arte Indígena Contemporáneo, en Avenida Morelos 275, Centro, este jueves 20 de marzo a las 17:00 horas. La entrada es libre. Allá nos veremos.

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp