Cuernavaca.- La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que aunado al monitoreo que mantiene el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se cuenta con una base regional en el municipio de Tetela del Volcán, la cual reporta la actividad del volcán Popocatépetl.

En un comunicado, la dependencia estatal refirió que en las últimas 24 horas se identificaron 36 exhalaciones del coloso, probablemente acompañadas de vapor de agua y gas; debido a las condiciones de nubosidad en la zona, no fue posible corroborar las emisiones.

Asimismo, la víspera a las 13:18 horas, se registró un sismo volcanotectónico con magnitud de 2.0 grados.

Po su parte, el Cenapred dio a conocer que no se tiene visibilidad hacia el volcán, sin embargo durante las primeras horas de la mañana se pudo observar una ligera emisión de gases volcánicos con dirección al oeste.

En caso de que la caída de ceniza se presente en Morelos, Protección Civil recomendó a la población evitar hacer actividades al aire libre; proteger ojos, nariz y boca; cerrar puertas y ventanas; evitar conducir el automóvil; utilizar ropa de manga larga, y gorra.

Recordó que la actividad del volcán se encuentra contemplada dentro de los parámetros del Semáforo de Alerta Volcánica que se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que pidió a la población mantenerse informada y no creer o difundir rumores que buscan crear confusi

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp