Cuernavaca.- El magistrado Luis Jorge Gamboa Olea aseguró que a partir del 18 de mayo, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) iniciará una etapa de puertas abiertas, de modernización y profesionalización de la impartición de justicia.

El nuevo presidente del Tribunal, para el periodo 2022-2024, dijo que él es de los servidores públicos que consideran que el acceso a la información debe estar garantizado para los ciudadanos y que la información que genera la impartición de la justicia no debe escapar a este principio. 

En entrevista con Salvador Valora, en el noticiero Diario de Morelos Informa, expresó que para él, es importante que se informe de manera objetiva e integral, porque en la mayoría de los casos, la sociedad solo conoce una parte de la información sobre casos controversiales, pero pocas veces tiene acceso a la información oficial. 

En este sentido, subrayó: “Yo reiteró, que a partir del 18 de mayo, tendrán una administración de puertas abiertas en el tema de la información”. 

Gamboa Olea se impuso con 11 votos contra 7, a su compañero magistrado Rubén Jasso, en la sesión del Pleno del TSJ de elección, el pasado miércoles y, aunque ya rindió protesta en el cargo, éste iniciará a partir del 18 de mayo. 

Destacó que se trató de un ejercicio democrático y transparente, pero también de respeto y confianza. “Mis compañeras y compañeros decidieron darme a mí la oportunidad de encabezar los trabajos para la administración 22-24, e insisto, fue un tema que tuvo que tuvo que ver con la honorabilidad, independencia y madurez al interior del Poder Judicial”. 

En correspondencia, anticipó un periodo de compromiso con la competitividad, luego de que por muchos años, en el Tribunal se abandonó esto. 

“Son muchos años que el Poder Judicial dejó esto, de ser competitivo con el exterior, que dejamos de tener presencia, luego de que en 2008 habíamos sido de los primeros lugares en justicia penal y hoy los retos son muy grandes ”, expuso. 

 

Los retos

“Los retos son la capacitación constante, la humanización, la sensibilidad, pero también un tema muy importante, la dignificación de la función judicial, que es lo que buscamos, no ocupar el antepenúltimo lugar del ranking a nivel nacional de los peores pagados en la República Mexicana. Nuestros jueces y juezas son y están en ese tema, los magistrados también tienen más menos siete años que no reciben un aumento salarial”, refirió al hablar de lo que será prioridad en su agenda.

"Nosotros no estamos alejados de la sociedad; en la medida de que el juez entienda que es parte de la sociedad, en esa medida va a entender que los casos tienen que ser resueltos con esa perspectiva de género." Jorge Gamboa Olea, presidente electo del TSJ.

Por: ANTONIETA SÁNCHEZ 

antonieta.sanchez@diariodemorelos.com 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp