En medio de versiones imprecisas, es importante aclarar que la nueva Ley del INFONAVIT no elimina el modelo tripartita ni reduce la supervisión sobre el manejo de los recursos. Al contrario: fortalece la transparencia, la vigilancia y amplía los beneficios para las personas trabajadoras.
¿Qué es el tripartismo?
El INFONAVIT sigue siendo un organismo tripartita, donde participan representantes de:
- Las personas trabajadoras
- El sector empresarial
- El gobierno federal
Esto se mantiene en todos sus órganos clave: Asamblea General, Consejo de Administración, Comisiones de Vigilancia, Transparencia y más.
Más vigilancia, más transparencia
A la supervisión que ya ejercían la SHCP, la CNBV, y los esquemas de auditoría interna y externa, ahora se suma la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Esto refuerza la legalidad en el uso de los recursos y combate la corrupción.
¿Cómo te beneficia esta reforma?
- Más vivienda social: Se impulsará la construcción de al menos 500 mil viviendas en los próximos 5 años para personas trabajadoras de bajos ingresos.
- Más oportunidades para jóvenes y quienes ganan menos, con esquemas de compra o renta con opción a compra.
- Tu ahorro está protegido: Los recursos de tu Subcuenta de Vivienda siguen siendo tuyos y solo se usarán para adquisición o renta.
- Justicia para deudores: Se congelarán 2 millones de créditos impagables, aliviando la carga de quienes fueron afectados por deudas que crecían sin control.
El INFONAVIT se fortalece
Esta reforma convierte al Instituto en un organismo más social, justo y transparente, reafirmando que la vivienda es un derecho, no una mercancía.