A tan sólo 15 días de que concluya el plazo para el pago del refrendo vehicular en Morelos, el coordinador general de Movilidad y Transporte, Jorge Alberto Barrera Toledo, informó que hasta el momento se han realizado aproximadamente 320 mil refrendos de un padrón vehicular total de un millón 93 mil unidades registradas en el estado. Esta cifra representa apenas el 29 por ciento del universo total de vehículos obligados a cumplir con esta contribución anual.
El funcionario reconoció que la participación ciudadana en el cumplimiento de esta obligación fiscal aún es baja, al considerar la cercanía de la fecha límite establecida por las autoridades estatales: el 30 de mayo. De no realizarse el pago antes de esa fecha, los propietarios de vehículos deberán cubrir además el concepto de tenencia vehicular, lo que implicaría un gasto adicional significativo para los contribuyentes.
Barrera Toledo detalló que, ante este panorama y a la exigencia de líderes transportistas, las autoridades estatales evalúan la posibilidad de otorgar una prórroga al plazo establecido para el pago del refrendo. Sin embargo, subrayó que por el momento no existe una decisión definitiva y que dicha extensión del periodo de cumplimiento aún está sujeta a análisis.
Durante su intervención, Jorge Barrera Toledo también se refirió a las recientes declaraciones de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), que ha amenazado con llevar a cabo bloqueos y movilizaciones si no se atienden sus demandas, entre las que destacan la eliminación del cobro de tenencia vehicular y un ajuste en las tarifas del transporte público.
Al respecto, el coordinador calificó como “inaceptables” dichas amenazas, al considerar que estas acciones atentan contra la gobernabilidad y la movilidad de la ciudadanía, ya que aseguró que la Coordinación General de Movilidad y Transporte no le ha cerrado las puertas a la FAT.
El funcionario reiteró que cualquier ajuste relacionado con tarifas o políticas fiscales debe ser evaluado de manera integral, con análisis en el impacto económico tanto para los usuarios como para las finanzas del estado. Asimismo, pidió a los transportistas actuar con responsabilidad y evitar medidas que generen caos o afecten la dinámica cotidiana de la ciudadanía.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp