Hoy es el día Internacional del abrazo y es que un abrazo siempre vale más que un millón de palabras.

Este día inicia gracias a Kevin Zaborney, un Psicólogo estadounidense que se dio cuenta de lo preocupante que era que las personas no tuvieran muestras de afecto en público, incluso con su propia familia, así que pensó en crear una festividad que brindara una excusa para hacer algo que a muchos nos gusta que es dar y recibir abrazos. Este día se celebró por primera vez el 21 de enero de 1986 en Clio Michigan.

Y es que los abrazos siempre son una forma de sanar el alma, muchas veces no sabemos si alguna persona cercana a nosotros está pasando por un momento complicado, abrazar no solo puede darte seguridad y calidez, incluso muchas veces un abrazo nos puede acelerar el corazón a mil por hora.  Los abrazos también tienen muchos beneficios para la salud mental y física.

 

¿Qué dice la ciencia sobre los abrazos?

Seguridad: Los seres humanos somos muy frágiles por naturaleza, por supuesto cuando somos bebés aún más, pero en una vida adulta vivimos con mayores inseguridades especialmente por baja autoestima y problemas emocionales.

Placer: Los abrazos dan una satisfacción de alegría y relajación, esto pasa porque nuestro cerebro segrega dopamina y serotonina, juntas reducen el estrés  y proporcionan calma, es por eso que cuando estamos enamorados nos sentimos  muy felices.

Necesidades afectivas: Algunos estudios dicen que una persona necesita de 14 abrazos diarios para sentirse plenamente queridos.

Disminuye la presión arterial: Las personas que no tienen mucho contacto físico tiene una frecuencia cardiaca y una presión arterial mucho más alta que las personas que dan y reciben abrazos de manera frecuente.

Salud mental: Un abrazo siempre ayudará a las personas que sufren ansiedad o depresión.

Un abrazo te da la sensación de unión y comunicación, amor entre los que más quieres; a veces las personas que están pasando por situaciones complicadas, buscan el apoyo de sus seres queridos y no saben cómo pedirlo.

“A veces las personas no buscan ser escuchadas, solo necesitan de un abrazo”.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp