La llamada Ley Katy Perry, oficialmente conocida como Protecting Elder Realty for Retirement Years Act (PERRY), fue una propuesta impulsada en 2023 por legisladores estatales de EE.UU. para proteger a adultos mayores en procesos de compraventa de propiedades. Aunque no fue debatida a nivel federal, ganó notoriedad tras involucrar a la cantante Katy Perry en un polémico caso legal por la adquisición de una mansión en California.
El caso que detonó esta propuesta fue el de Carl Westcott, un empresario de 85 años diagnosticado con la enfermedad de Huntington. En 2020, poco después de una cirugía mayor y bajo tratamiento con opioides, firmó la venta de su propiedad a Katy Perry y Orlando Bloom por 15 millones de dólares. La familia de Westcott argumentó que no estaba en condiciones mentales para tomar decisiones, pero un juez concluyó en 2023 que la venta era válida, y Perry registró oficialmente la propiedad en 2024.
La iniciativa de ley proponía un periodo de reflexión de 72 horas para cancelar contratos de compraventa en los que alguna de las partes tuviera más de 75 años, como medida para evitar abusos o fraudes. También buscaba proteger a personas con deterioro cognitivo o bajo tratamiento médico, ofreciendo herramientas legales para frenar acuerdos apresurados y evitar manipulaciones.
No era la primera vez que Perry se veía envuelta en una disputa inmobiliaria con adultos mayores. En 2013, intentó adquirir un convento en Los Ángeles habitado por monjas ancianas. Aunque obtuvo respaldo de la Arquidiócesis, las religiosas se opusieron públicamente, y el caso derivó en un litigio. Durante una audiencia en 2018, una de las monjas colapsó y falleció, lo que intensificó la controversia mediática.
La llamada "Ley Katy Perry" no fue discutida en el Congreso, pero sí fue promovida como propuesta ciudadana. Aunque la página oficial fue retirada, una petición en Change.org aún permanece activa. Sus impulsores citaron que en 2020 más de 93 mil adultos mayores denunciaron fraudes financieros, con pérdidas por más de 500 millones de dólares. Hasta el momento, Katy Perry no ha emitido comentarios públicos sobre la iniciativa que lleva su nombre.